India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA

Las India Pale Ale se comenzaron a elaborar en Inglaterra en el siglo XIX, el motivo de su desarrollo fue debido a la necesidad de buscar una cerveza que se conservara en buen estado durante largos viajes por mar, ya que el imperio británico era el más grande del mundo en aquel momento. A las India Pale Ale también se las conoce como cervezas IPA.


indian pale ale receta ipa
Las India Pale Ale son cervezas con un fuerte sabor y aroma a lúpulo, esto se debe a que en su elaboración se usa gran cantidad de este ingrediente. También tienen un color algo más oscuro que las ales pálidas.

Puedes ver más recetas como esta en la sección de recetas de nuestro blog, algunas como estas:

¿Qué es una cerveza India Pale Ale (IPA)?

Las cervezas India Pale Ale también conocidas como IPA, están muy de moda últimamente entre los cerveceros caseros y también en las cervecerías artesanas. Se pueden encontrar multitud de cervezas de este tipo en el mercadona o en los bares y restaurantes, para maridarlas con quesos o fiambres. Las cervezas India Pale Ale se caracterizan por sobre todo por tener un fuerte sabor y aroma a lúpulo ya que se añadía un extra de lúpulo en su elaboración para que se conservará mejor durante más tiempo, ya que antiguamente las cervezas no se pasteurizaban como hoy en día y su fecha de caducidad era muy próxima a la elaboración.

Aunque se conocen los efectos desinfectantes y bactericidas del lúpulo es muy probable que en aquella época una cerveza sin pasteurizar se pusiera en mal estado antes de acabar un viaje transcontinental, y que lo único que se conseguía al añadir más lúpulo es ocultar los sabores y aromas de la cerveza en mal estado.

Las India Pale Ale son cervezas ales por tanto se elaboran con levaduras de alta fermentación. La cantidad de lúpulo que contienen sus recetas es bastante elevado por tanto su IBU también lo será. Por tanto la cerveza IPA tiene gran amargor y fuerte sabor.

Ingredientes para cerveza IPA

Maltas

  5,8 Kg de Malta Pale
145 gramos de Malta Cristal

Lúpulos

70 gramos de lúpulo Challenger. Se introduce al inicio de la ebullición.
35 gramos de Golding. Se añade los últimos 15 minutos.
35 gramos de Golding. Añadir al apagar el fuego.

Agentes clarificantes

Protofolc o Musgo irlandés, una cucharada.

Levadura

Usa una levadura ale especial para India Pale Ale (IPA). Que le dará u gran sabor a tu cerveza IPA

Elabora tu propia cerveza IPA

Receta para 23 litros de cerveza India Pale Ale, si vas a hacer otra cantidad tendrás que adaptar las cantidades con una simple regla de tres. Esta receta es para el método todo grano, si quieres usar el método con extracto de malta tienes la adaptación al final de esta receta.

Ten en cuenta que esta receta no usa dry hopping, pero si quieres usar esta técnica, puedes usar el lúpulo que se agrega al apagar con la técnica del dry hopping para obtener una IPA con más aroma a lúpulo

Para saber como elaborar cerveza en casa puedes seguir nuestra completa guía paso a paso:

como hacer cerveza artesanal casera

Cómo elaborar la India Pale Ale inglesa o english IPA

Para elaborar la cerveza India Pale Ale inglesa o English IPA con el método de elaboración todo grano hay que seguir los siguientes pasos:

  • Maceración: Usar 13,9 litros de agua para macerar la malta pale y la cristal. Macerar a una temperatura de 65 ºC, durante una hora.
  • Ebullición: Poner 27 litros de agua y mosto a hervir y añadir el lúpulo en los momentos indicados. Duración total de la ebullición de 1 hora y 10 minutos.
  • Fermentación: Fermentar a temperatura indicada según levadura. Siendo levadura de ale será de unos 18 ºC. Transucurridos cuatro días para lograr la correcta atenuación (conversión de azucares a alcohol) se puede aumentar la temperatura en 1 ºC hasta los 22 ºC.
  • Acondicionamiento: Madurado mínimo durante cuatro semanas a 12 ºC.

Características de la India Pale Ale inglesa

Las características esperadas en la cerveza English IPA son las siguientes:

  • Gravedad original: 1060
  • Gravedad final: 1017
  • Proceso de elaboración: 5 semanas
  • Alcohol: 5,7%
  • Amargor: 60,1 IBU
  • Color: 13 EBC
  • Agua total: 32 litros

Versión extracto de malta para tu India Pale Ale (IPA)

Para elaborar la IPA inglesa con el método extracto de malta tendrás que usar para 27 litros de agua 145 gramos de malta cristal durante 30 minutos, y poner el fuego a 65 ºC. Una vez hecho el baño retira la malta y añade 3,7 Kilos de extracto de malta pálido seco. El resto del proceso de hervido y fermentado es igual que en el proceso de todo grano descrito anteriormente en la receta de IPA.

Receta cerveza Imperial IPA con Dry hopping

Aquí te dejamos otra receta de una cerveza Imperial IPA que hemos elaborado en el canal de Youtube la cual tiene 75 IBUs y que además esta hecha con la técnica del dry hopping.

Espero que disfrutes de la elaboración de tu IPA. Si prefieres ir al grano y quieres disfrutar de tu cerveza IPA lo antes posible, te recomiendo que pruebes la Fuller’s India Pale Ale ya que es una de las cervezas IPA con más historia.

cerveza ipa indian pale ale inglesa

Más recetas de cerveza

cerveza tipo witbier

Witbier, cerveza de trigo belga con naranja

Las Witbier son cervezas de trigo procedentes de Bélgica.Tienen el color turbio que da la ...
Ver receta
pale ale cerveza

Cerveza pale Ale. Receta de una cerveza artesanal clásica

La Pale Ale es la cerveza elaborada tradicionalmente en Inglaterra con levaduras de fermentación alta ...
Ver receta
Puntúa con 5 estrellas
recipe image
Receta
India Pale Ale IPA receta, ingredientes
Autor
Publicado en
Maceración
Cocción
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

25 comentarios en “India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA”

      1. Hola buenas que tal! Muchas gracias x compartir la receta, tengo un par de dudas respecto al proceso de maceración en cuanto a la relación del agua inicial y la que se usa para el lavado de granos. Haré el doble de la receta o sea 46L. Otra pregunta es el tiempo de macerado o cocción aumenta si es mayor el volumen de agua?
        Muchas gracias!

        1. Hola. Si haces el doble de litros, tendrás que usar el doble de agua. Los tiempos de maceración y cocción permanecen iguales aunque hagas más litros. Saludos!

  1. Hola, he leído varias recetas en su página y no llevan dextrosa, eso afecta en la carbonatación?. He probado cervezas y las siento excesivamente dulces, será por la adición de la dextrosa? por favor instrúyanme sobre este ingrediente. Gracias! salud

  2. Hola, consulta, ¿cual el el grado Lovibond de la Malta Cristal de esta receta?, o que grado recomiendas para lograr el color de la imagen.

    Saludos!

  3. hola. anteayer cocine esta IPA y no borbotea si que hace algo de presión por que en las bolas del borboteador el liquido no esta a nivel y tengo encintado el borde de la tapa así que poro tampoco hay estoy bastante asustado ajajajajaja esperaba cuatro días de borboteo para hacer el dry hopping pero no me atrevo.
    la pilsner checa a carbonatado bien deja espuma en el baso y todo aunque un poco amarga al primer trago supongo que mejorara a 3 grados unas semanas
    un saludo

  4. Hola buenas. Las recetas de la web las veo muy bien e probado la Pilsner Checa y estoy orgulloso de ella ahora estoy con la IPA y aunque asustado como en la otra le veo buen camino.
    Voy a hacer mas de las tuyas lo explicas bien detallado todo te doy las gracias por ello.
    La IPA no ha borboteado nada pero de DO 10.51 en 3 días a bajó a 1.012 y ahora día 4 de fermentación esta a 1.008. así que Alcohol va a tener jajajaja.
    Al ver que bajaba densidad el día 3 hice Dry Hopping.
    para la clarificación en frío tengo que sacar el lúpulo del fermentador?

  5. Buen dia cervecero, disculpa no se tu nombre.
    Muy útil la info que subes al blog, estoy muy agradecido.
    yo realizo lo siguiente:
    fermentacion 7 dias
    cold crash de 7 dias
    luego 2da fermentacion en botella por 1 o 2 semanas
    hasta ahi bien supongo. no?
    mi duda es con la maduración..
    por el momento no tengo equipo de frio, que pasa si maduro a temperatura ambiente? (20°-25°)
    que pasa si maduro en heladera? (4°)
    durante la segunda fermentacion (priming) no madura la cerveza?
    que parametro tomar para calcular el tiempo de maduracion y la temperatura, en relacion al estilo.
    desde ya muchas gracias por tu trabajo.

    1. Hola Leandro yo soy Pablo. Te recomiendo el siguiente vídeo de nuestro canal: https://www.youtube.com/watch?v=WvxnMOJhehU&list=PLY63z5Q0JfCQ7hyUqYkRoGF6u4VBdLDzL&index=9
      sobre la maduración en frío, además creo que el resto de vídeos del tutorial te pueden ayudar.
      El acondicionamiento que se realiza en frío entre 10 y 12 ºC a una temperatura de bodega para que la cerveza madure bien. Puedes madurar la cerveza ya embotellada en la nevera. Pero no bajes demasiado la temperatura porque la maduración es más lenta. No hay un tiempo determinado, desde 3 semanas para las cervezas más palidas, hasta meses para las más malteadas o con especias.
      Espero haberte ayudado. Saludos!

  6. Hola otra vez me salió muy buena pero la hice otra vez mas y hace tres días pero esta vez con otra levadura hoy ya no borbotea e medido densidad y a dado 1010 y huele mas a licor que a cerveza.
    Como soy nuevo en esto y nunca me a salido un lote mal no se si es este.
    Me a salido mal?y si es asi que me a pasado?
    un saludo

  7. Un detalle importante para cocinar ipa tipo inglesa, es que el amargor no debe ser agresivo. El amargor debe sentirse en el retrogusto. Esto no es invento mio, fue dicho por Marcelo Cerdán en un concurso.

  8. Hola tengo una duda sobre la elaboración.
    He realizado todo el proceso hasta la fermentación. Lleva 5 días burbujeando. Mi pregunta es la siguiente:
    Cuando deje de burbujear y estemos en la DF, recomendadas realizar el cold crash, yo no tengo forma de hacerlo, ¿lo puedo realizar a una temperatura ambiente de 18-20º? ¿Cuantos días debo dejarlo antes del embotellado?

  9. Cordial saludo para todos; alguien tiene experiencia haciendo cerveza artesanal sin usar clarificantes como el whirfloc, isinglass o irish mosh?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.