cerveza afrutada

Estilos mezclados

Las cervezas afrutadas e híbridas tienen características muy especiales gracias a su diferentes técnicas de elaboración y a los ingredientes añadidos. En esta sección recopilamos todas las cervezas que no se pueden considerar de ningún otro de los tres estilos, lager, ale o trigo, aunque pueden compartir cualidades, ingredientes y formas de elaborarlas.

Las cervezas afrutadas e híbridas

Las cervezas híbridas mezclan métodos de fermentación de lagers y ales. Como la Kölsch que se elabora con levadura de fermentación alta pero se acondiciona en frío por lo que se consigue un color limpio tipo lager.

Tipos de cervezas afrutadas e híbridas

Cervezas híbridas claras

cerveza híbrida clara

Estas cervezas híbridas utilizan levaduras de fermentación baja pero se fermentan a temperaturas altas para conseguir un sabor de ale, con más cuerpo pero con un final más limpio tipo lager.

  • Aspecto: Suelen ser muy claras, trasparentes y con espuma blanca
  • Sabor: Amargor y final seco
  • Aroma: Neutro, con algo de presencia de la malta y el lúpulo.
  • Alcohol: Entre 3,8 – 5,6%

Las ales crema son cervezas híbridas americanas muy populares, ligeras limpias y refrescantes. La Kölsch es una cerveza alemana muy conocida, ligera, lupulada y se elabora con levadura de fermentación alta y su nombre solo lo pueden usar una veintena de cervecerías de Colonia.

Cervezas híbridas ámbar

cervezas híbridas ámbar

Similares a las cervezas híbridas claras pero elaboradas con maltas tostadas para lograr mayor intensidad en los sabores y aromas. También conocidas como lagers amargas.

  • Aspecto: Colores entre marrones claros y cobres intensos. Bastante transparencia y buena espuma.
  • Sabor: Mucho amargor y sabor a malta con un final fresco.
  • Aroma: Medianamente lupulada con sutiles aromas a malta.
  • Alcohol: Entre 4,5 – 5,5%

Provienen del norte de Alemania en particular de Düsseldorf y se las conoce como altbiers (cerveza vieja). El nombre viene a partir del proceso de elaboración tradicional.

Cervezas afrutadas

cervezas afrutadas

Las frutas y verduras dan a las cervezas afrutadas gran intensidad y aroma, y les dan unas características especiales que las hacen muy diferentes al resto.

  • Aspecto: El color depende de las frutas que se hayan usado en su fabricación. Suelen tener una ligera turbieza.
  • Sabor: Las frutas y verduras añadidas son las que le dan las principales características de sabor que deben ser sutiles y equilibrados con el amargor del lúpulo.
  • Aroma: El aroma de las frutas se complementan con el lúpulo y la malta.
  • Alcohol: Entre 4 – 6%

Las más populares son las cervezas afrutadas belgas que pueden ser de trigo y lambic. Y la mayoría se elaboran con melocotón o frambuesa. En el otoño en estados unidos se consume mucho la de calabaza.

Cervezas herbáceas y especiadas

cerveza con miel

Elaboradas con especias y hierbas. Se deben usar pocas cantidades de estos ingredientes ya que pueden afectar en gran medida a la cerveza.

  • Aspecto:Depende de los ingredientes usados en la elaboración
  • Sabor: Generalmente seco con un carácter especial que aportan las hierbas y especias
  • Aroma: A veces lupuladas de forma suave, pero las especias le añaden el aroma dominante
  • Alcohol: Entre 4 – 6%

La cerveza Fraoch es un estilo antiguo que se elabora en Escocia desde hace miles de años.

Características de las cervezas afrutadas e híbridas

Cervezas afrutadas, herbáceas, especiadas y vegetales

Crear cervezas con frutas y hiervas es la mejor opción para el cervecero casero creativo. Ya que existen gran cantidad de ingredientes para poder experimentar como hiervas, especias, frutas o incluso vegetales. Existen recetas para este tipo de cervezas, algunas muy conocidas como las lambic. Pero lo mejor es dejar volar la imaginación y crear un repertorio propio de sabores sorprendentes. Aunque es importante usar cantidades adecuadas, por ello antes de empezar a crear este tipo de cervezas, es mejor adquirir algo de experiencia con otros estilos. Muchas de estas cervezas están hechas con trigo.

Cómo se elaboran estas cervezas

  • Añadiendo la frutas al fermentador una vez concluye la fermentación primaria. No se añaden durante el hervido, ya que se perdería gran parte del sabor de la fruta. Al añadirla durante la fermentación, la presencia de alcohol reduce la posibilidad de contaminación.
  • Las hiervas y las especias se añaden durante el hervido a modo de infusión, pero solo durante unos pocos minutos al final de la cocción. Si se hierven demasiado aparecerán sabores amargos. También pueden añadirse directamente al fermentador dependiendo del carácter que se le quiera dar a la cerveza.
  • No se añaden demasiados ingredientes de este tipo, ya que un sutil toque de sabor será mejor que uno demasiado dominante.

Para empezar a elaborar tu propia cerveza puedes visitar como hacer una buena cerveza artesanal y comienza a dar los pasos para crear tu propia cerveza.