ingredientes para elaborar cerveza artesanal

Ingredientes de la cerveza artesanal

Los ingredientes de la cerveza pueden ser muy variados, aunque para los más clásicos los componentes de una buena cerveza solamente son agua, malta, lúpulo y levadura. Estos cuatro ingredientes son básicos y sin ellos no se puede llamar cerveza a una bebida. Sin embargo la cerveza puede llevar multitud de ingredientes los cuales le darán sabores y aromas especiales. Esto hace que los estilos de cerveza en todo el mundo sean prácticamente infinitos.


¿Qué ingredientes lleva la cerveza?

La cerveza se elabora principalmente con cuatro ingredientes. En las cervezas artesanales los principales ingredientes son los siguiente explicados con más detalle en cada una de sus secciones:

Estos serán los principales ingredientes de las cervezas actuales. Aunque cuando se comenzó a elaborar la cerveza no se usaba la levadura, ya que se desconocía su existencia. Te lo contamos en la historia de la cerveza.

Cuales son los ingredientes de la cerveza

1. Agua

El agua es el ingrediente que se usa en mayor cantidad en la elaboración de cerveza y por tanto uno de los más importantes. En la elaboración sobre todo de cerveza artesanal es muy importante controlar el pH del agua ya que tradicionalmente las cervezas se han fabricado en diversos lugares del mundo con agua de la zona en la que se elaboraba ese tipo de cerveza. El agua se considera blanda o dura según la cantidad de minerales que tiene en su interior los cuales darán sabor a la cerveza. El agua con un alto contenido de minerales se considera dura y la que tiene poco contenido se denomina blanda.

Es importante seleccionar un tipo de agua adecuado al elaborar cerveza lo que lo convierte en uno de los ingredientes más importante. Esto quiere decir que si se quiere reproducir lo más fielmente posible un estilo de cerveza se debe usar el tipo de agua que hay en las regiones donde se elabora tradicionalmente esa cerveza. Por ejemplo, las Lager tipo Pilsen vienen de la región de Pilsen en la República Checa, un lugar donde se encuentran las aguas más blandas del mundo, lo que le da a la cerveza un sabor y color extremadamente limpio. Por el contrario la Ginness, es una cerveza tipo Stout muy famosa proveniente de Dublín, una zona con un agua muy dura rica en bicarbonatos y en calcio, lo que da al agua un pH alto.

2. Malta

La malta es un ingrediente de la cerveza que se obtiene de diversos tipos de cereales. Estos cereales se dejan germinar en un proceso llamado malteado obteniendo así la malta. Esta malta puede ser de cebada, de trigo, de centeno o de espelta.

ingredientes de la cerveza agua
La maceración se hace con agua caliente a unos 65-70 ºC.

Las maltas se tuestan para conseguir diversos sabores y aromas en las cervezas. Estos ingredientes cuanto más tostados estén más notas de sabor darán a la cerveza final. Las maltas cuanto más tostadas estén contendrán menos azucares fermentables. Al fabricar cerveza se usan maltas tostadas en pequeñas cantidades para dar sabor, junto a otras menos tostadas que aportaran los azúcares fermentables. Podemos encontrar maltas caramelo, maltas ámbar y maltas tostada.

Una vez se obtiene la malta del cereal, se debe macerar para obtener los azúcares fermentables a partir del almidón de los granos de la malta. Estos granos de malta se sumergen en agua caliente, sin hervir, que produce el mosto de cerveza, de sabor muy dulce.

3. Lúpulo

El lúpulo es el ingrediente para cerveza que se usa para dar amargor, sabor y aroma a la cerveza. A diferencia de otras plantas que se podrían usar para dar sabor, el lúpulo ha sido el ingrediente más usado debido a su poder bactericida.

Existen multitud de tipos de esta planta trepadora emparentada con el cannabis. Existen cientos de variantes que se plantan en todo el mundo y cada una de ellas dan a la cerveza unas características determinadas. Por ello es uno de los ingredientes de cerveza más complicados de dominar por su gran variedad.

Lo más importante que hay que saber sobre este ingrediente es que existen dos principales tipos de lúpulos. Los lúpulos amargos son los que le dan amargor a la cerveza y se usan al principio de la ebullición. Los lúpulos aromáticos que dan sabor pero especialmente aroma se usan en pequeñas cantidades al final de la ebullición o haciendo un dry hopping. Es importante saber diferenciar estos tipos de lúpulos y saber en que momento de la elaboración usarlos.

cantidad de lúpulo para dry hopping
El lúpulo se vende en flor o en pelets. La facilidad de uso y de conservación de los pelets hace que sea el tipo de lúpulo más usado tanto entre los cerveceros caseros como en las grandes industrias.

4. Levadura

La levadura es uno de los ingredientes principales de la cerveza que más tarde se ha añadido a la elaboración de cerveza. Ya que la levadura no fue descubierta hasta 1857 cuando Louis Pasteur la descubrió. Hasta entonces la cerveza se dejaba fermentar a temperatura ambiente y eran las levaduras salvajes las que convertían los azúcares fermentables en alcohol. Esto propiciaba que la cerveza se contaminara frecuentemente. El descubrimiento de la levadura y su utilización como ingrediente hizo que la fabricación de cerveza se pudiera hacer de forma mucho más controlada, lo que aumento inmediatamente la calidad de las cervezas de todo el mundo.

levadura de cerveza

La cantidad y el tipo de levadura es muy importante en la elaboración de cerveza ya que esta puede añadir sabores indeseados a la bebida. La levadura es el ingrediente que se añade una vez se ha traspasado el mosto hervido con lúpulo al fermentador. Tras un periodo de fermentación controlado a una determinada temperatura, los azucares fermentables se convierten en alcohol. Las levaduras pueden diferenciarse por su temperatura de fermentación, existen las de fermentación alta y las de fermentación baja.

Ingredientes especiales de la cerveza artesanal

Sobre todo en los ingredientes de la cerveza artesana se usan especias, azúcares u otros ingredientes para dar un toque especial al sabor y el aroma de la bebida. Puedes encontrar algunos ingredientes especiales que se usan para elaborar cerveza en ingredientes especiales.

Por un lado se usan ciertos adjuntos para dar más fuerza al sabor de la cerveza, estos pueden ser: trigo torrefactado, arroz en copos, avena en copos o maíz en copos. Estos ingredientes añaden sabores y colores muy originales según el estilo de cerveza que se busca.

Por otro lado también se ceba la cerveza para que durante la fermentación el mosto contenga más azúcares fermentables con lo que el contenido alcohólico obtenido será mayor. Para ello se puede usar algunos ingredientes como azúcar cande (muy usado en las dubbel y tripel belgas), miel o melaza.

También pueden añadir algunos ingredientes en tu elaboración de cerveza artesanal tales como: cardamomo, cilantro, anís, canela, regaliz, vainilla, chile picante, fresas, piel de naranja, piel de limón… o cualquier elemento autóctono que le de a la cerveza el carácter determinado de un lugar.

ingredientes de la cerveza cristales de azúcar cande

Algunos ingredientes especiales de la cerveza como el azúcar cande, sirven para añadir más cuerpo y graduación alcohólica a la cerveza.

Ingredientes cerveza sin alcohol

Tal y como cuentan en libre mercado la cerveza sin alcohol tiene los mismo ingredientes que la cerveza con alcohol. Hay dos procesos para conseguir una cerveza sin alcohol con los mismos componentes:

  • Fabricar cerveza con alcohol y quitárselo mediante un proceso industrial.
  • Mediante una fermentación controlada no permitir que se genere alcohol.

Ingredientes según estilos de cervezas

Los ingredientes de cada una de las cervezas dependerá de su estilo. Te contamos con detalle cada uno de los ingredientes que lleva cada estilo de cerveza y las características que les aporta, en cada una de las secciones:

Los ingredientes aportan diferentes características a las cervezas. El color, aroma, sabor, tipo de espuma, cada uno de los diferentes componentes que se le añaden a la cerveza darán un toque especial. Cada estilo tiene unas características comunes en sus cervezas:

  • Cervezas Lager: son cervezas que se elaboran con levaduras de fermentación baja. Suelen ser muy limpias y transparentes y tienen un final seco. Suelen ser muy refrescantes y con poca graduación alcohólica, aunque sus versiones más oscuras son bastante potentes.
  • Cervezas Ale: son las cervezas fermentadas con levaduras de fermentación alta. Existen multitud de estilos de ales y son cervezas que invitan a la creatividad ya que se pueden elaborar con gran cantidad de ingredientes y adjuntos diferentes.
  • Cervezas de trigo: son las cervezas elaboradas con malta de trigo o de centeno. Estas cervezas tienen muy buena retención de la espuma y son bastante turbias.
  • Estilos mezclados: aquí se engloban las cervezas que no se pueden encajar en ningún otro de los tipos de cervezas. Existen cervezas híbridas o cervezas elaboradas con frutas o verduras. La creatividad de cada uno es el limite.

Si estas buscando ingredientes para hacer tu propia cerveza casera, visita nuestra tienda en la que encontrarás los mejores ingredientes.

ingredientes para elaborar cerveza artesanal
Los mejores ingredientes para tu cerveza

Espero que te haya resultado interesante este artículo, puedes dejar tu comentario a continuación. Estos ingredientes puedes usarlos para hacer cerveza, por eso te dejo la guía de como hacer cerveza en casa por si quieres comenzar a elaborar tu propia cerveza.

Puntúa con 5 estrellas
recipe image
Receta
Ingredientes de la cerveza
Autor
Publicado en
Maceración
Cocción
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)