lúpulo en la cerveza

Lúpulo para cerveza

El lúpulo de cerveza se usa para dar sabor, aroma y amargor a la cerveza. Te contamos los tipos de lúpulo que existen y sus características. Además de como se usan para agregar diferentes propiedades a la cerveza.

¿Qué es el lúpulo en la cerveza?

Es una planta trepadora emparentada con el cáñamo que sobre todo sirve como bactericida protegiendo la cerveza de contaminaciones. También actúa como conservante de la cerveza ya que disminuye la posibilidad de que hayan bacterias en la cerveza. El lúpulo impide que aparezcan bacterias durante el proceso de elaboración.

El lúpulo se añade durante la ebullición para dar unas ciertas características, según lo que queramos conseguir al elaborar la cerveza. Si se añade al inicio de la ebullición dará amargor lo que equilibra el sabor dulce del mosto. Si se añade al final dará sabor y aroma. También se puede añadir durante la fermentación mediante una técnica llamada dry hopping, la cual da la posibilidad de añadir aromas especiales a la cerveza. Si quieres saber más sobre el proceso de elaboración puedes consultar la guía de como hacer cerveza en casa.

El lúpulo de la cerveza

El lúpulo es el ingrediente que se introduce en la cerveza para que su amargor contrarreste el dulzor de los azucares provenientes de la malta. Se vende fresco en flor, o en pellets los cuales son más cómodos de usar y guardar tras la elaboración de cerveza en casa. Hay que tener en cuenta que la mayoría de cervecerías industriales y artesanas también usan el lúpulo en pellets para sus fabricaciones.

lúpulo en la cerveza

Cómo usar el lúpulo para cerveza

En algunas cervezas tipo ale como las Indian Pale Ale, el lúpulo se encuentra muy presente ya que estas cervezas se elaboraban para recorrer grandes distancias y esta planta se usaba como conservante de la cerveza y agente desinfectante. Mientras que en las cervezas tipo Lager y en las de trigo el sabor del lúpulo es bastante más discreto. Para elaborar tu cerveza deberías tener en cuenta las propiedades que tiene el lúpulo en la cerveza artesana, aunque una vez controles las técnicas debes sentirte libre de experimentar, ya que existen multitud de tipos y sus propiedades son muy variadas. Puedes elaborar estilos especiales, en las que el tipo de lúpulo que se use es importante.

Puedes ver diferentes recetas en el blog para inspirarte en tu elaboración. Subimos una receta nueva cada semana.

Cómo conservar el lúpulo fresco

Las hojas frescas de lúpulo se deterioran rápidamente y pierden sus propiedades por lo que para conservarlo es mejor el uso de pellets. Las bolsas suelen ir cerradas al vacío y una vez abiertas se recomienda conservar el lúpulo en el congelador y descongelar la cantidad necesaria cada vez que se elabore cerveza. Esta forma de guardar el lúpulo es la más cómoda ya que normalmente los paquetes de lúpulo que se venden para la cerveza, llevan lúpulo de sobra para la elaboración.

Tipos de lúpulo y propiedades que aportan a la cerveza

El lúpulo es originario de varias partes del mundo, sus distintas variedades vienen de América, Europa y Asia. Se cree que se comenzó a usarse el lúpulo en el siglo XI cuando se sustituyo por otro tipo de hiervas aromáticas, como el diente de león, la caléndula o el brezo. Al incluir el lúpulo en la elaboración de cerveza se observó que era menos probable que la bebida de cebada se estropeara. Se cultivan en el mundo más de cien variedades distintas de lúpulo y todas ellas aportan propiedades diferentes a la cerveza.

Hoy en día el lúpulo se cosecha con máquinas. Aunque se suele usar en la elaboración de cerveza una vez se ha secado, la época de recolección le sirve a muchas cervecerías artesanas para elaborar cerveza con lúpulo «verde». Este lúpulo verde no se ha secado por lo que el resultado es una cerveza con más aroma.

Lúpulos amargos y aromáticos

Dependiendo de la receta que se quiera elaborar, el lúpulo se añade a intervalos. Según en que momento se añada el lúpulo se darán unas características u otras a la cerveza.

  • Si se añade al inicio de la ebullición se dará amargor. Lo que equilibra el dulzor del mosto de cebada y de los sabores alcohólicos producidos en la fermentación.
  • Si se añade al final de la ebullición durante los últimos 30 minutos, se añade sabor y aroma.
  • Otro método es el de añadirlo antes del hervido, durante la maceración, sumergiendo el lúpulo provocando que se oxide y que sus ácidos beta se mezclen con el mosto. Este es un método tradicional que añade sabores y aromas más suaves a la cerveza.

Los lúpulos se clasifican en amargos o aromáticos según lo que se quiera añadir a la cerveza, por tanto hay que tener en cuenta el tipo de lúpulo que se debe usar en cada momento de la elaboración de la cerveza artesana.

Ácidos alfa y ácidos beta en los lúpulos

El lúpulo contiene unas resinas con ácidos alfa y beta, los cuales hay que tener muy en cuenta al fabricar cerveza.

  • Ácidos alfa: son los que añaden sabor amargo y tienen unas propiedades antibacterianas. Cuantos más ácidos alfa se añadan a la cerveza más amargor se le dará. Para mezclarlos con el mosto se debe hervir el lúpulo, cuanto más tiempo dure la ebullición más ácidos alfa se liberarán y mayor será el amargor de la cerveza.
  • Ácidos beta: son los que aportan el aroma y no es necesario hervir para liberarlos. Además son aceites muy volátiles que se pueden perder con el vapor de la ebullición. Por tanto lo mejor es añadir estos ácidos beta durante los últimos minutos de la ebullición o una vez finalizada la misma, directamente en el fermentador haciendo un dry hopping.

Cerveza sin lúpulo

Aunque antiguamente se usaban otras hiervas aromáticas para elaborar cerveza, el lúpulo se acabó imponiendo por sus propiedades bactericidas, al darse cuenta los productores que al elaborar cerveza con lúpulo, ésta duraba mucho más tiempo. Por tanto se puede elaborar cerveza sin lúpulo, usando otro tipo de hieras amargas. Pero no es recomendable ya que por sus propiedades es la mejor hierba para agregar amargor a la cerveza y que ésta no se contamine en el proceso.

Otro de los ingredientes importantes en la elaboración de cerveza es la levadura.

Si no sabes dónde enconar lúpulo para cerveza. En nuestra tienda tenemos una gran selección de lúpulos para que puedas elaborar en tu casa gran variedad de cervezas artesanales. Donde puedes comprar los mejores lúpulos para cerveza:

Si quieres saber más sobre el lúpulo puedes visitar la web directoalpaladar. Donde nos dejan una explicación detallada sobre este ingrediente de la cerveza artesanal aportando más información sobre esta planta que le añade amargor y aroma convirtiéndola en la mejor bebida del mundo.

Además cualquier duda que te surja sobre este ingrediente de la cerveza o sobre cualquier otro elemento del proceso de elaboración de cerveza puedes ponerte en contacto con nosotros en la sección de contacto.

Última actualización el 2023-09-22

Puntúa el producto
product image
Autor
1star1star1star1star1star
Puntuación
5 based on 3 votes
Web
Hacer cerveza artesanal
Producto
Lúpulo para cerveza