Las cervezas del tipo Lager se fermentan con levaduras que fermentan a temperaturas bajas en el fondo del fermentador, lo que les da un color cristalino y un sabor limpio. Son cervezas refrescantes y con un sabor malteado y con poca presencia del lúpulo.
Contenido
La cerveza Lager
La cerveza lager es probablemente el estilo más popular entre todas las cervezas ya que se consumen en grandes cantidades en todo el mundo. Tradicionalmente en cada país se han producido sus propios estilos de lager. Por ello existen una gran cantidad de marcas de cervezas lager en todo el mundo.
¿Qué es una cerveza Lager?
Las cervezas lager se definen por el tipo de levadura usada durante el proceso de fermentación. La levadura Saccharomyces pastorianus es una fermentadora de fondo por lo que se establece en el fondo del contenedor durante la fermentación, a diferencia de las ales que ascienden a la superficie. Este proceso de elaboración da a las cervezas lager un color muy limpio pues son fáciles de filtrar al quedarse las levaduras al fondo del fermentador, lo que da a las cervezas lager un sabor neutro pero refrescante.
Además las levaduras de las cervezas Lager se las conoce como levaduras de fermentación baja. Ya que la temperatura necesaria para que se activen las levaduras suelen ser más bajas que en las Ales.
Tipos de cervezas lager
Las cervezas tipo lager se pueden diferenciar en cuatro estilos diferentes, los cuales están explicados a continuación.
Lager pálida
Estas cervezas lager suelen tener poco alcohol y contenido calórico. También tienen poco sabor a malta con un final seco, refrescante y acuoso. De vez en cuando se fabrican añadiendo arroz o maíz, como se hace en algunas lager americanas y japonesas.
- Aspecto: Pálida y de color paja.
- Sabor: Fresco y seco a menudo con muy poco sabor. a veces es evidente un dulzor seco, como a maíz.
- Aroma: Se puede notar un ligero aroma de lúpulo, espaciado, aunque a menudo no se percibe ningún aroma aparente.
- Alcohol: Suelen estar entre 2,8 – 4,2%
Las lager europeas tienen bastante sabor y poco alcohol, al estar elaboradas solo con malta. Mientras que la lager americana suelen ser muy limpia y de sabor ligero, con pocos aromas.
Pilsen/Pilsner
Las cervezas tipo pilsner son originarias de Plzen (Pilsen), y tienen más lúpulo y más sabores de malta complejos que otras lager pálidas.
- Aspecto: Color paja claro, dorado o oscuro. Con una gran espuma blanca duradera.
- Sabor: Sabores complejos de maltas, y un amargor suave, a veces con un toque dulce al final.
- Aroma: Espaciadas, florales, y con un fuerte gusto a cereal.
- Alcohol: Entre 4,2 – 6%
Las más famosas son las Pilsner checas con sabores ligeros y mucho carbónico. Las alemanas tienen un sabor más intenso con mayor amargor. Por otro lado las americanas son muy lupuladas y suelen llevar maíz.
Lager ámbar
Los sabores y los aromas que predominan en las cervezas lager ámbar suelen ser de malta tostada. Estas cervezas lager son un estilo conocido proveniente de Alemania.
- Aspecto: Color intenso dorado oscuro anaranjado. La espuma duradera y color blanquecino.
- Sabor: Dominan los sabores malteados que se equilibran con un fuerte amargor del lúpulo.
- Aroma: Malteadas y tostadas ligeramente con poca presencia del olor del lúpulo.
- Alcohol: Entre 4,5 – 5,7%
Las lager europeas tienen algo de dulzor con sabores a malta. Mientras que las versiones americanas son más fuertes y secas con el lúpulo más presente en el paladar.
Lager oscura y bock
La cerveza bock es una cerveza lager casi negra, fuerte y dulce.
- Aspecto: Color oscuro con espuma cremosa y blanquecina.
- Sabor: Cervezas suaves, ricas y acarameladas. Se nota poca presencia del lúpulo. Las lager oscuras pueden tener delicadas notas a quemado.
- Aroma: Las bock tienen aroma a malta tostada con poco o ningún aroma de lúpulo. Se pueden notar en el paladar algunos gustos a chocolate, caramelo o nueces.
- Alcohol: Entre 4,2 – 14%.
Suelen venir de Alemania. Las tradicionales son dulces, fuertes y afrutadas. Algunas de las más conocidas son las doppelbock y las helles.
Características de las cervezas lager
Levaduras de fermentación baja para cervezas lager
Las temperaturas bajas hacen que las levaduras para cervezas lager funcionen mejor, generalmente entorno a los 12 ºC. Después le sigue un prolongado período de acondicionamiento también a temperaturas bajas conocido como lagering, termino que viene de la palabra alemana lagern (almacenar). Este proceso ayuda a eliminar muchos sabores que aparecen durante la fermentación por lo que el resultado es una cerveza limpia y refrescante de sabor neutro.
Cómo fermentar cervezas lager en casa
Para el cervecero casero es de los estilos más complicados y desafiantes, además de requerir condiciones frías y controladas, su carácter sutil y limpio hará que se aprecie cualquier sabor no deseado. Aunque es posible elaborar buenas lagers, hay que prestar especial atención a las condiciones de fermentación, cantidad de levadura y la limpieza. Lo más importante es la temperatura por lo que invertir en una nevera solo para elaborar cerveza es una buena decisión si se toma en serio la fabricación de su propia cerveza artesana. En el siguiente vídeo vamos a ver como elaborar una cerveza de fermentación baja.
Otros tipos de cervezas
Si quieres conocer los otros tipos de cerveza puedes ver:
Para aprender a hacer tu propia cerveza casera puedes visitar nuestra guía para hacer la mejor cerveza casera.