La Irish Red Ale es una cerveza roja irlandesa del tipo ale, que se encuentra en el grupo de las ales amargas. Esta cerveza esta relacionada con la amarga inglesa (english bitter). Es una cerveza refrescante y ligeramente lupulada, con un sabor malteado tostado y un final limpio. La caracteriza su color rojo y su sabor suele ser más amargo que dulce.
Aquí te contamos como elaborar una cerveza roja irlandesa pero tenemos más recetas como ésta en nuestra sección del blog, cada semana subimos una nueva:
Encontrarás todos los estilos de cervezas Ales que existen en la sección de Cervezas Ale.
Contenido
Ingredientes para la cerveza roja irlandesa
Esta receta contiene las siguientes cantidades de ingredientes para 23 litros.
Maltas
4.6 kilos de Malta Pale.
200 gramos de Malta Cristal.
300 gramos de Cebada en copos.
50 gramos de Cebada tostada.
Lúpulos
50 gramos de Lúpulo Fuggle, se añade al inicio de la ebullición.
33 gramos de Lúpulo Challenger, se añade al apagar el fuego.
Agentes clarificantes
Puedes aladir agentes clarificantes 15 minutos antes de terminar la ebullición, tales como Protofolc o Musgo Irlandés.
Levadura
Usar una Levadura para cervezas ales como la Mangrove Jack’s M4.
Qué tiene la cerveza roja irlandesa
Las cervezas amargas como la Irish Red son cervezas con poca carbonatación por ello es mejor servirlas directamente desde un tirador.
El color de la cerveza roja es de cobre oscuro, también son muy limpias y transparentes y su espuma suele ser ligera. En cuanto al sabor es más amargo pero está equilibrado. Y suelen apreciarse notas a caramelo y sabores afrutados.
Se puede apreciar suavemente el aroma a lúpulo, con algunos olores a caramelo que agrega la malta .
Para conocer el proceso para hacer cerveza visita nuestra guía sobre cómo elaborar cerveza artesanal, donde encontraras una explicación detallada sobre los métodos y pasos necesarios para elaborar tu propia cerveza, haz click en la imagen para ver la guía.
Cómo hacer cerveza roja irlandesa Irish red ale
Para elaborar una cerveza roja irlandesa (Irish Red Ale) se deben elaborar como las ales con unas levaduras de fermentación alta.
- Maceración: La maceración de las maltas durará una hora a 65 ºC de donde se obtendrá el mosto dulce. Usar unos 12,8 litros de agua.
- Ebullición: Se añade agua al mosto hasta obtener 27 litros y se aumenta el fuego hasta que comienza a hervir. Cuando empieza a hervir se añade el lúpulo tal y como se indica anteriormente. La duración total del hervido son 70 minutos.
- Fermentación: se hará con levaduras de fermentación alta a unos 20 ºC.
- Acondicionamiento: El acondicionamiento durará unas 6 semanas a 12 ºC de temperatura.
Características de la cerveza roja irlandesa
Siguiendo esta receta debes obtener una irish red ale con las siguientes características:
- Gravedad original: 1051
- Gravedad final: 1013
- Proceso de elaboración: 7 semanas
- Alcohol: 5,0%
- Amargor: 24,5 IBU
- Color: 23 EBC
- Agua total: 32,5 litros.
Visita nuestra tienda para encontrar todo lo necesario para elaborar esta cerveza roja.
Más recetas de cerveza

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA
Ver receta

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.
Ver receta
Cuanto tiempo de ebullición debe tener la roja irlandesa?
Macerar durante una hora y hervir durante 70 minutos.
Podrías por favor describir el proceso de fermentación más detallado, por ejemplo cuanto tiempo hay que hacer la fermentación
Hola Rodrigo.
La fermentación no tiene un tiempo determinado, ya que las levaduras son seres vivos y el tiempo que tardan en convertir el azúcar en alcohol depende de la temperatura, la cantidad de levadura o de azúcar. Por tanto hay que esperar el tiempo necesario a que termine la fermentación. Para ello se mide la gravedad del mosto. Para más información puedes ver nuestra guía sobre como elaborar cerveza.
Un saludo.
Explicar por favor mas detallado el macerado.
¡Hola!
Para macerar correctamente, sigue los siguientes pasos:
1. Moler todo el grano junto.
2. Bañar el grano a una temperatura de 65 ºC durante 1 hora. Apagando y encendiendo el fuego para controlar la temperatura. Remover el grano cuando el fuego este encendido para no quemarlo.
3. Apagar el fuego y comenzar a recircular para lavar el mosto. Al principio del recirculado estará bastante oscuro. Tras 15 minutos de recirculado el mosto estará más limpio y se podrá traspasar al hervidor.
Esperamos que te ayude.
hola ¿que tiempo de carbonatación y que cantidad de azúcar de maíz?
Hola.
2,8 gr de azúcar de maíz por litro. Dejar carbonatar mínimo entre 2 y 3 semanas.
Saludos
Excelente material….quizás son de los pocos que ofrecen un paso a paso y una asesoría…mil gracias.
Hola, voy a hacer esta receta sí o sí porque tiene una pinta tremenda. Gracias por adelantado.
Mis dudas son:
¿Se usa agua adicional para lavado del grano?
¿Hay que hacer un mash-out?
Si inicialmente son 12,8 litros de agua para el macerado y después se añade agua hasta llegar a 27 para la cocción, ¿por qué el agua usada total final es de 32,5 litros?. No creo que se evaporen 5 durante el macerado.
Muchas gracias, cervecero!
Hola, seguro que te queda una cerveza fantástica, ya nos cuentas que tal el resultado. Te respondo:
– Si, es mejor usar agua adicional para el lavado.
– No es necesario hacer mash-out.
– El agua necesaria total es algo orientativo y depende del proceso de cada cervecero. Esta cantidad de agua incluye, macerado, lavado, hervido, preparación del starter de levadura y el resto de agua necesaria para tener una cerveza lista para beber. Pero bueno que es algo muy personal de cada uno, por lo que no es un dato exacto sino orientativo. Hay personas que prefieren usar agua embotellada, de esta forma saben más o menos cuantas botellas van a necesitar.
De nada, y un saludo!
Genial, muchas gracias por la respuesta. Me apunto en la receta lo de contarte cómo ha ido.
¡Salud y buena birra!
Hola cervecero,
Como lo prometido es deuda, te cuento cómo me ha ido con la receta.
Como dice Danny en otro comentario, el color de la foto de cabecera es increíble, pero a mi no me ha salido así, si no más bien con un color a cerveza tostada, más bien como la brown ale que tienes en otra foto en la cabecera.
Si bien hice algunos cambios porque no tenía copos de avena y los cambié por malta de trigo para mejorar cuerpo y espuma y no hice la maduración de 6 semanas porque estaba impaciente por usar mi equipo para otra receta de Belgian Golden Strong Ale que ya tengo fermentando y sólo la tuve un par de semanas de segunda fermentación/maduración en botella. Resumiendo, que hice otra receta ; ) .
No es exactamente lo que me esperaba, pero sigue siendo un gustazo beber mi propia cerveza y estoy orgulloso del resultado.
De nuevo ¡muchísimas gracias por la receta!
Muchas gracias por contar la experiencia. La verdad es que la foto quizá esté muy retocada. El color de una Irish red ale es rojo pero también tostado, dependiendo de la luz, para que te hagas una idea tiene que salir un color como el de la Murphy’s que según como la mires y con que luz parece una cosa o la otra jejeje. También ten en cuenta que la maduración es muy importante para clarificar y conseguir una cerveza más transparente, si no hiciste el madurado completo lo normal es que salga una cerveza más oscura, sobre todo en estas que llevan maltas tostadas.
Bueno me alegro que el resultado al final te haya gustado, es dificil que una cerveza casera este mala, jajajaja. Un saludo y buenas birras.
Hola excelente receta, la foto de la cerveza del encabezado es el obtenido por la receta? me refiero a ese color rojo? o es una foto tipo? lo pregunto para tener una idea del color final.
Saludos
Hola Danny. Es una foto tipo de una cerveza roja irlandesa. No obstante el color de la cerveza debería parecerse bastante al de la foto. Final limpio y rojo intenso. Saludos!
Cuantos gramos de irish moss hay que ponerle a la receta?, y si deseo que quede roja.
algunas más recetas que tengas para compartir?
saludos
Hola, se usan entre 2 y 4 gr de Irish moss por cada 20 litros de cerveza. Puedes ver más recetas de cerveza en nuestro blog. Saludos!
Hola,
Como me encanta la cerveza Murphy’s, quiero probar esta receta. Es mi segunda cerveza, la primera que he hecho es una de un kit de cervezanía, que a pesar que sus indicaciones son muy escasas y me generaron muchas dudas, la cerveza ha salido bien y muy buena.
Ahora que me he tragado los geniales vídeos que habéis hecho, estoy deseando preparar más y quiero esta, pero tengo más dudas. Por ejemplo, las malta pale que hay en vuestra tienda que enlaza en amazon creo que no está molida. Pero he encontrado una tienda por internet que tengo la opción de que la muelan. No sé molerla y la verdad no quiero meterme aún en eso. ¿Qué me recomiendas? ¿Alguna tienda?
También tengo la duda de si la cebada, la tostada y la en copos, debe ser molida.
Gracias.
Hola Antonio! gracias por el comentario. Justamente la próxima elaboración que tengo prevista en el canal de Youtube es una Red Ale, si te esperas unas semanas podrás ver la elaboración. Todos los granos tienen que estar molidos, necesitarías un molino, no es dificil de usar pero hay que saber ajustarlo para que no muela demasiado el grano. No conozco ninguna tienda en España que venda el grano molido (yo vivo en Brasil).
Un saludo y buna birra!
Pues esperaré con ganas ese vídeo.
Perfecto 😉
hola estimaos amigos, saludos cordiales desde Venezuela, esa cerveza esta genial, tiene un excelente color, gracias Cervecero por su apoyo y atención, en todos los aspectos de elaboración de la cerveza artesanal, estamos iniciando en este mundo tan inmenso de la cerveza artesanal y hemos visto sus increíbles videos, para aprender muchos detalles, felicitaciones
buenas tardes Cervecero podrias brindarme tu nombre, quisiera citar tu artículo en mi trabajo de i nvestigación