Un kit de cerveza artesanal es una maravillosa y deliciosa alternativa de degustar una buena cerveza artesana, además se ajusta a los gustos y bolsillos de los amantes de esta bebida. Descubre en nuestro artículo, todos los detalles y curiosidades sobre esta ingeniosa manera de preparar tu bebida favorita, con los mejores kit de cerveza artesanal.

No es ningún misterio que, la cerveza artesanal es una de las mejores bebidas en todo el mundo, por los altos estándares que se pueden obtener en degustación, en lo referente al exquisito aroma y sabor, el cual enamora a los sentidos de la persona que la prueba. Pero, pocas personas saben que ellos mismos pueden ser los maestros cerveceros. Ya que en el mercado existen kit de cerveza artesanal que te permiten elaborar cerveza desde la comodidad del hogar. Obteniendo resultados como mínimo iguales a los de las cervezas industriales, pero que con algo de practica se pueden lograr elaboraciones muy superiores a las cervezas de las grandes cerveceras.
Contenido
Mejores kit de cerveza artesanal
Usar un kit es la mejor forma para empezar en el mundo de las cervezas artesanas caseras. Estos son los principales kit de cerveza artesanal que existen, dependiendo del volumen en litros, puedes adaptarte a una cantidad de producción menor o mayor. Para cantidades a partir de los 30 litros te recomendamos que veas los Grainfathers.
Qué trae el Kit de Cerveza Artesanal
Un kit se llama así porque contiene todo lo necesario para que comiences a elaborar tu cerveza artesanal en la comodidad de tu casa o donde lo desees. No requiere ningún conocimiento técnico previo ya que el proceso de elaboración de cerveza es bastante sencillo. Además cada kit de cerveza incluye unas sencillas instrucciones por lo que no tendrás ningún problema en realizar tu primera cerveza.
La mayoría de kit de cerveza por lo general contiene:
- 1 barril de plástico que sirve como tanque de fermentación o fermentador.
- Malta en grano o en extracto
- Lúpulo en pellets
- Sobre de levadura
- 1 borboteador o airlock que permite salir el CO2 regulando la presión dentro del fermentador.
- Instrucciones de cómo elaborar la cerveza casera
Solamente con esos elementos se puede empezar a elaborar cerveza en casa, aunque algunos kit de cerveza artesana también incluyen otros elementos necesarios para la elaboración de cerveza y que te facilitaran el trabajo, estos utensilios son también necesarios:
- Termómetro para controlar la temperatura durante el proceso
- Densímetro y probeta
- Cuchara cervecera para remover el mosto
- Olla para hervir el mosto
- Sanitizante alimenticio para esterilizar todo el equipo
- Chapas para botellas de 26 mm o 29 mm según botella
- Chapador o tapador de botellas manual
Modos de Preparación
Antes de adquirir tu kit de cerveza artesana es muy probable que te preguntes: “¿Cómo se prepara?” y “¿Cuál es la mejor forma de preparar la cerveza artesanal con el kit?”, pues es muy sencillo y rápido de llevar a cabo, y existen 3 formas de rconseguir una bebida extraordinaria y casera.
Sobre todo, tienes que saber que es muy importante la limpieza de todo el equipo y del lugar en el que vas a cocinar la cerveza. Si no tienes claro cual es el proceso de elaboración de la cerveza no te pierdas nuestra extensa guía sobre como hacer cerveza artesanal, donde explicamos el paso a paso y los distintos métodos para elaborar cerveza.
Los procedimientos para la preparación son bastante fáciles y eficaces, no hay margen de error; te los detallamos a continuación:
Mosto Concentrado
Este proceso se lleva a cabo con un concentrado liquido de malta y lúpulo, siendo éste modo de preparación el que te puede agilizar más la creación de tu cerveza artesanal. Lo único que tienes que hacer es calentar la lata de mosto en una olla, y una vez se enfríe a temperatura ambiente la vacías en el fermentador y le añades el agua y la levadura para que comience a fermentar. Tras esperar unos 7 días a que termine de fermentar se embotella la cerveza con el azúcar y se deja fermentar por segunda vez en botella para que aparezca el gas. Después de dos semanas la cerveza estará lista para ser degustada.
Como ves éste modo de preparación es bastante rápido y te permite tener una cerveza casera lista en menos de 4 semanas. Un método perfecto para los que no quieren complicarse, además la cantidad de kit que hay en el mercado te permiten elaborar casi cualquier cerveza por éste método.
Kit de cerveza extracto de malta
Éste proceso es parecido al anterior, solo que los ingredientes vienen separados. Por un lado tienes un extracto de malta (líquido o seco), el lúpulo en pellets y la levadura. Con el kit de extracto de malta se debe añadir a la olla, el agua, la malta y el lúpulo para hervir durante 60 o 70 minutos, de donde se extraerá el mosto. Este mosto se añadirá al fermentador la levadura para empezar a fermentar. El resto del proceso es igual que en el método anterior.
Lo bueno de los kit con extracto de malta es que puedes llevar a cabo más partes del proceso de elaboración de cerveza e incluso te permite hacer variaciones en la receta. Éste método es perfecto para los que están empezando.
Kit de cerveza artesanal todo grano
Por último el método todo grano permite a los cerveceros caseros realizar todo el proceso de elaboración de la cerveza tal y como se hace en las cervecerías.

Lo primero es moler el grano para ayudar a soltar los azúcares fermentables durante la maceración. La mayoría de kit de cerveza artesanal incluyen el grano ya molido. El grano se macera con agua durante 60 minutos, a una temperatura de entre 65 y 68 ºC para obtener el mosto. Después se hierve durante 70 minutos con el lúpulo para añadir el amargor y aroma. Una vez se enfría se añade el mosto al fermentador junto con la levadura para que empiece la fermentación.
Éste proceso es el más largo y complicado, pero con algo de práctica y el equipo necesario, cualquier persona puede elaborar su cerveza artesanal con el método todo grano. Si quieres aprender a hacer cerveza con éste método no te pierdas nuestro Tutorial de elaboración de cerveza.
Kit de cerveza artesanal en amazon
Tipos de kit para cerveza artesanal. Elije el que más te convenga
Los Kit para hacer cerveza artesanal, se diferencian tanto por el volumen en litros de cerveza a preparar, como en los ingredientes que se deben emplear. Dado que no todos los kits usan los mismos ingredientes según el estilo de cerveza que se quiere preparar. Además el equipo que traen los kit de cerveza suele variar en función del método que se vaya a usar en la elaboración. De todas formas siempre puedes empezar con un kit sencillo e ir mejorando tu equipo poco a poco con el tiempo.
Por otro lado, debemos recordar que la cerveza artesanal también tiene variantes, las cuales pueden centrarse en un ingrediente específico que, le dé un aroma, color y sabor un tanto peculiar que revoluciona el paladar del más experto y deja enamorado al más novato. También es importante el modo de preparación usado, que puede hacer que la cerveza se torne en diferentes niveles de alcohol, olor y sabor.
Como primer ingrediente que no puede faltar en la creación de una cerveza artesanal es el agua, ya que es el ingrediente que se usa en mayor cantidad el elaborar la cerveza. Por otro lado, los ingredientes primordiales de la cerveza artesanal los cuales son la malta y el lúpulo, son los encargados de darle el aroma y el sabor que, tu cerveza debe tener. De igual manera, la levadura es la encargada de fermentar para generar los niveles de alcohol que la cerveza necesita, y dicho porcentaje alcohólico varía según los componentes usados durante la elaboración.
Artículos sobre cerveza relacionados
Última actualización el 2023-09-22





