Cerveza Oktoberfest de tipo ámbar. Elabora una auténtica Märzen

La cerveza Oktoberfest se elabora tradicionalmente al comenzar la primavera, siendo guardada durante el verano en bodegas frescas, para servirla durante la gran fiesta de la cerveza, la Oktoberfest. Es una cerveza alemana del tipo Ámbar, algunos también las conocen como Märzen bier o cerveza de Marzo.


cerveza ambar oktoberfest marzen

Puedes encontrar más estilos de cerveza para elaborar en nuestra sección de recetas, algunas de ellas tan sabrosas como las siguientes:

Ingredientes cerveza Märzen

Usa los siguientes ingredientes para elaborar una cerveza Oktoberfest tradicional, tal y como se elabora en Alemania.

Maltas

4 kilos de Malta Viena.
800 gramos de Malta Munich.
750 gramos de Malta Carapils.
100 gramos de Malta Cristal.

Lúpulos

27 gramos de Lúpulo Perle, añadir al inicio de la ebullición.
5 gramos de Hallertau Mittlefrüh, agregar los últimos 30 minutos de ebullición.

Agentes clarificantes

Puedes añadir durante los últimos 15 minutos de ebullición agentes clarificantes tales como Protofolc o Musgo Irlandés.

Levadura

Usa una levadura de fermentación baja como la Saflager 34/70.

Qué son las cervezas ámbar tipo Oktoberfest (cervezas Märzen)

Las cervezas ámbar o Märzen son un tipo de cervezas Lager elaboradas con levaduras de fermentación baja. Este estilo alemán tiene sabores y aromas a malta tostada que dominan en boca.

Debido a que en su elaboración se usan diversos tipos de maltas tostadas lo que les da un color dorado oscuro o naranja intenso. Además su espuma es persistente y blanquecina.

Las Oktoberfest son cervezas malteadas pero equilibradas con el sabor de su lúpulo. Tienen un aroma tostado de la malta y poca presencia del lúpulo. Además los sabores tostados agregan un dulzor y sabores complejos como a caramelo y a galleta.

Las conocidas como Märzenbier se elaboraban a finales de Marzo con el comienzo de la primavera para guardarlas durante todo el verano en bodegas frescas, donde la cerveza podía mantenerse fresa y maduraba. Cuando se inauguraba la fiesta más famosa de la cerveza, la Oktoberfest en Munich, aprovechaban para abrir esta cerveza madurada durante los meses de verano.

Receta cerveza Märzen Oktoberfest

A continuación tienes la receta de una cerveza ámbar del tipo Oktoberfest, en la que se usan maltas tostadas y levaduras de fermentación baja. Las cantidades de los ingredientes están pensadas para elaborar 23 litros de cerveza, pero si quieres hacer otro volumen, puedes adaptar las cantidades.

Además en nuestra guía sobre cómo elaborar cerveza artesanal tienes explicado con gran detalle todos los pasos y métodos para elaborar cerveza, el enlace está en la imagen.

como hacer cerveza artesanal casera

Cómo fabricar una cerveza tipo Oktoberfest Märzenbier

El sabor y aroma de las cervezas Ámbar Oktoberfest mejoran gracias a un largo envejecimiento. Por eso deben madurar durante la mayor cantidad de semanas como sea posible. Así que guarda tu cerveza durante todo el tiempo que puedas aguantar sin probarla, aunque sabemos que es duro.

  • Maceración: Macerar las maltas en 12 litros de agua, durante 1 hora a 65 ºC para obtener el mosto.
  • Ebullición: Agregar agua al mosto hasta tener 27 litros y comenzar a hervir. La ebullición durará 1 hora y 15 minutos, además se debe añadir el lúpulo en los momentos indicados anteriormente.
  • Fermentación: Fermentar en fermentador con levadura de fermentación baja a unos 12 ºC durante más o menos una semana.
  • Acondicionamiento: Acondiciona la cerveza durante mínimo 4 semanas a 3 ºC, para que la cerveza madure. De esta forma aparecerán los sabores y los aromas más complejos. Cuanto más tiempo este madurando mejor sabor obtendrá.

Características de la cerveza Oktoberfest

Para que tu Oktoberfest tenga las características tradicionales alemanas, el resultado deberá ser el siguiente:

  • Gravedad original: 1057
  • Gravedad final: 1017
  • Proceso de elaboración: 5 semanas mínimo
  • Alcohol: 5,3%
  • Amargor: 25,2 IBU
  • Color: 13,6 EBC
  • Agua total: 32 litros.

Más recetas de cerveza

indian pale ale receta ipa

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA

Las India Pale Ale se comenzaron a elaborar en Inglaterra en el siglo XIX, el ...
Ver receta
receta cerveza Pilsen pilsner

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.

La receta de la cerveza Pilsen o Pilsner viene de la república checa, por lo ...
Ver receta
Puntúa con 5 estrellas
recipe image
Receta
Cerveza Oktoberfest tipo ámbar
Autor
Publicado en
Maceración
Cocción
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

19 comentarios en “Cerveza Oktoberfest de tipo ámbar. Elabora una auténtica Märzen”

    1. Hola! El acondicionamiento o madurado puede hacerse tanto en botella como en el fermentador. Se trata de madurar la cerveza para que mejore su sabor y es mejor realizarlo en el fermentador. Aunque si no tienes la posibilidad de enfriar el fermentador puedes hacer el madurado en botella.

      1. Sigo con mis dudas….. entonces una semana aproximadamente en el fermentador a temperatura 12º y 4 semanas más en la nevera. En este punto embotellaría, qué tiempo recomiendas hasta el consumo? Una semana? Gracias por la respuesta

        1. Fermentar durante 7 – 10 días y pasar a nevera a 3 ºC con cold crash de 4 semanas. Después se embotella y y se deja otras 3 semanas a 12 ºC antes del consumo. Saludos

          1. Muchas gracias por la rapidez y la atención! Una última cosa…. me recomiendas cambiar de fermentador cuando lo pase a la nevera? Saludos y enhorabuena por la labor!

  1. Quiero saber si en la primera semana no fermento por completo la cerveza y después la deja 2 semanas a 3 grados , podría regresar la temperatura a 12 grados para que termine de fermentar o no , o que hago

    1. Lo mejor es dejar que termine la fermentación antes de bajar la temperatura a 3 ºC. Pero si ya le has bajado la temperatura, una vez vuelve la temperatura a 12ºC puede terminar la fermentación aunque será irá mas lenta.

  2. Buenas cerveceros ! Soy nuevo en esto y no se muy bien si para terminar la cerveza en botella tengo que añadir azúcar o no? Una vez ha fermentado durante 7 o 10 días ¿la paso a botella y le pongo una pastilla de azúcar, Glucosa …?

  3. Hola! Sigo con esta receta,que tan buenos resultados me da… Debido a que no hay stock de levadura en sobres de 11g,he comprado un paquete de 500g…. Cómo puedo conservar la levadura? Bolsa hermética y nevera? Envaso al vacio? Es imposible? Agradezco la premura…. Cuezo mañana,o no….. gracias de antemano!!!!

    1. Hola! Si, en bolsa hermética y nevera debería conservarse bien. Para saber si esta en buen estado te recomiendo preparar un Starter antes de inocularla, para saber si la levadura se activa. Saludos

  4. Saludos, he leído que en el procedimiento de maceración para una cerveza tipo october fest , se describre que el grano debe de reposar por 65 minutos a una temperatura de 63 grados en 20 litros de agua según receta pero que luego de esos 65 minutos, se debe de adicionar mas agua para completar 27 litros de mosto.
    Mi duda es que después de transcurridos esos 65 minutos de maceración, debo de hacer enjuague del grano con el resto del agua restante y completar ese mosto o simplemente desecho el grano y adiciono el agua hasta completar los 27 litros de mosto?
    Les escribo desde Costa Rica

  5. Hola! Tengo un grave problema con mi ultima remesa. Cuando fui a embotellar,y tras 4 semanas en la nevera,la densidad no había bajado como siempre,(1006)se ha estancado en 1032. Han pasado 10 días y sigue ahí… qué ha podido pasar? Lo único que he cambiado ha sido la nevera en la que meto el fermentador. La he probado y tiene buen sabor y olor,creo que no es contaminación.
    Demasiado baja temperatura en la nevera?
    Fermentador mal cerrado o abierto en algún momento?
    Agradezco las respuestas,estoy jodidisimo.

  6. Hola!

    Acabo de hacer esta receta, pero me surgieron algunas dudas:

    Carbonato de manera natural dejas 4 semanas en acondicionamiento la levadura no muere?
    Al día de hoy 18 de marzo del 2022 lleva 2 semanas y media a 3°C, puedo hacer priming con un jarabe de azúcar de mesa y enseguida regresar a 3°C ?

    Que hago ojala y me puedas ayudar.

    Tu canal me encanta felicidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.