Cerveza Porter. Receta de una Baltic Porter

La cerveza Porter es un tipo de ale que se hizo bastante famosa en el Londres del siglo XVIII cuando su consumo alcanzó su pico más alto. Las Baltic Porter son una versión de este estilo, originarias de los países bálticos. La Baltic Porter es una cerveza fuerte y cálida con complejos sabores afrutados y un final suave y limpio.


cerveza porter ale

En nuestro blog encontraras una larga lista de recetas de cerveza, para ayudarte a elaborar nuevos estilos, algunos de ellos como estos:

Qué es una cerveza Porter

Las cervezas Porter tiene un color que va del marrón muy oscuro al negro. Sus sabores son tostados suaves y en ocasiones se pueden encontrar toques de regaliz.

Su aroma deja notas tostadas con un ligero carácter a chocolate, malta y un olor ahumado muy sutil.

Las Porter que se elaboran en los países bálticos tiene un elevado contenido alcohólico y un carácter dulce y malteado. En ocasiones se elaboran con levaduras de fermentación baja al igual que las lager por lo que se fermentan a temperaturas entre 7 y 12 ºC.

Las cervezas Porter están emparentadas con las Brown Ale que son sus hermanas del norte de Inglaterra. También tiene que ver con las cervezas Stout , ya que las Stout se comenzaron a elaborar en Irlanda debido al éxito que tuvieron las Porter en Londres.

Ingredientes Baltic Porter

Usa los siguientes ingredientes para elaborar una Baltic Porter tradicional, tal y como se elabora en los países bálticos.

Maltas

  • Malta Munich 7 kilos.
  • Malta ámbar 300 gramos.
  • 286 gramos de Malta Carafa Special.
  • Malta biscuit 200 gramos.
  • Malta chocolate 300 gramos
  • 100 gramos de Malta Caramunich.

Lúpulos

  • Saaz 74 gramos al comenzar la ebullición.
  • Saaz 15 gramos los últimos 15 minutos de ebullición.

Agentes clarificantes

Para deflocular partículas usa una cucharada de musgo irlandés o protofolc. Y añadir durante los últimos 15 minutos de ebullición.

Levadura

Aquí tienes dos opciones, usar una levadura de fermentación baja para Lager oscuras como la Fermentis S23 con la que conseguirás un sabor de cerveza Baltic Porter. O usa una levadura de fermentación alta para Ales fuertes como la Mangrove’s Jack M04 si no quieres complicarte demasiado.

Receta cerveza Baltic Porter artesanal

Usa esta receta para elaborar en casa una cerveza tipo Balltic Porter artesanal. Receta creada para 23 litros de cerveza. Pero también puedes adaptar las cantidades de los ingredientes para hacer una cantidad menor o mayor según el equipo del que dispongas.

Si no te queda claro el proceso de elaboración de la cerveza visita nuestra guía sobre cómo elaborar cerveza artesanal y aprende los pasos de la elaboración de cerveza.

como hacer cerveza artesanal casera

Cómo fabricar una cerveza tipo Porter

La receta de la Baltic Porter contiene hasta seis maltas diferentes que le darán a la cerveza un sabor fuertemente malteado y una densidad alta. También añadirán mayor cantidad de azúcares fermentables, por lo que el resultado será una cerveza con un alto APV alcohólico.

  • Maceración: Se maceran las seis maltas en 19,2 litros de agua durante 1 hora a 67 ºC para obtener el mosto.
  • Ebullición: Añadir agua al mosto hasta obtener 27 litros y hervir durante 1 hora y 10 minutos. Llevar a ebullición y añadir el lúpulo en los momentos indicados anteriormente.
  • Fermentación: Se fermenta el mosto con levadura de fermentación baja a unos 12 ºC.
  • Acondicionamiento: Se debe guardar la cerveza fermentada durante 11 semanas a 12 ºC para que madure y se equilibre el carbónico.

Características de la cerveza Baltic Porter

El resultado siguiendo esta receta de las Baltic Porter debe ser una cerveza oscura con las siguientes características:

  • Gravedad original: 1080
  • Gravedad final: 1019
  • Proceso de elaboración: 12 semanas o más.
  • Alcohol: 8,2%
  • Amargor: 30,2 IBU
  • Color: 56,3 EBC
  • Agua total: 35 litros.

Receta Chocolate Brown Porter

Aquí te dejo otra versión de una cerveza Porter con aroma y sabor a chocolate.

Baltic Porter de Alhambra

La Baltic Porter de Alhambra es una de las mejores Porter que puedes encontrar en el mercado actualmente. Una reinterpretación por parte de los maestros cerveceros de esta marca española, que o te dejará indiferente.

Contiene sabores ahumados intensos a café y chocolate. En paladar muy suave y sedosa perfecta para degustar lentamente.

Con un 7,8% de alcohol, se recomienda servir a unos 10 -14 ºC.

Además es ganadora del premio World Beer Awards, Spain winner stout & porter strong porter en 2019.

baltic porter alhambra

Nos recomiendan maridar esta Baltic Porter de Alhambra con un vaso de crema de chocolate.

Más recetas de cerveza

indian pale ale receta ipa

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA

Las India Pale Ale se comenzaron a elaborar en Inglaterra en el siglo XIX, el ...
Ver receta
receta cerveza Pilsen pilsner

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.

La receta de la cerveza Pilsen o Pilsner viene de la república checa, por lo ...
Ver receta
Puntúa con 5 estrellas
recipe image
Receta
Cerveza Porter
Autor
Publicado en
Maceración
Cocción
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

14 comentarios en “Cerveza Porter. Receta de una Baltic Porter”

  1. Quiero hacer esta receta pero no me queda claro lo del proceso de cocción. Primero agrego el agua hasta alcanzar los 27 litros y en ese mismo momento comienza a correr el tiempo de cocción o cuando comienza a hervir y agrego el lúpulo de amargor, debo comenzar el conteo?
    Espero por su respuesta.
    Saludos.

    1. Buenas Pedro!
      Agrega el agua hasta los 27 litros y pon el fuego fuerte para llegar a temperatura de ebullición. En cuanto comience a hervir agregas el lúpulo y comienzas a contar el tiempo, tiene que hervir durante 70 minutos.
      Espero haberte ayudado y que obtengas una fantástica cerveza. ¡Saludos y buena birra!

  2. Posteriormente a las 11 semanas aproximadas de madurado, al envasar y carbonatar, cuanto tiempo se recomienda dejarla en botellas tapadas?
    Saludos y gracias por su respuesta

  3. Hola Cervezero, cuando dices, «se debe guardar la cerveza fermentada 11 semanas», ¿ te refieres antes de embotellar ?
    Saludos y perdona por la ignorancia.

    1. Hola! Sin problema, estamos para ayudar. El periodo de guarda es siempre mejor hacerlo en el fermentador, aunque si no tienes posibilidad de hacerlo en el fermentador puedes hacerlo también en la botella. Un saludo

  4. Ya la hice pero la estoy dejando fermentar en un lugar obscuro y a 21 grados centígrados

    Tendré algún problema por no dejarla a 12 grados centígrados?

    Gracias

    1. Hola Antelmo, no hay ningún problema por no madurarla, puedes madurarla en la botella una vez embotellada, durante el tiempo indicado en la receta. Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.