La Belgian Blonde Ale es una cerveza fuerte de color amarillo claro pajizo. Una cerveza originaria de Bélgica típicamente elaborada en abadías. Tiene un dulzor característico que le dan las maltas y los cristales de azúcar Candy, pero que se balancea con un aroma especiado y algo lupulado. Para conseguir ese sabor y aroma característico de abadía se tiene que usar levaduras belgas de abadía.

No te pierdas el resto de recetas de cerveza en nuestro blog, descubre el resto de cervezas belgas, tan características como estas:
Contenido
Ingredientes para elaborar una cerveza Blonde Ale
Elabora con esta receta 23 litros de cerveza Belgian Blonde Ale. Para elaborar otras cantidades de cerveza ajustar los siguientes ingredientes.
Maltas
6 kilos de Malta Pilsen
250 gramos de Malta Cara Viena
250 gramos de Malta Caramunich I
Lúpulo
30 gramos de lúpulo East Kent Golding. Añadir al inicio de la ebullición.
10 gramos de lúpulo Styrian Golding. Añadir los últimos 10 minutos de ebullición.
20 gramos de lúpulo Styrian Golding. Se añade al apagar el fuego.
Agentes clarificantes
Opcional, usar Musgo Irlandés o Protofolc 15 minutos antes de terminar la ebullición como clarificante.
Levadura
Usar una levadura para Ales Belgas de abadía.
Adjuntos
300 gramos de Azúcar Candy claro. Añadir los últimos 5 minutos.
¿Qué es una Belgian Blonde Ale?
Las cervezas belgas Blonde Ale son las típicas cervezas ale de Bélgica que se elaboraban tradicionalmente por monjes en abadías. Son cervezas fuertes ya que los cristales de azúcar Candy elevan su contenido alcohólico hasta el 7 u 8 % de ABV. Lo cual son cervezas engañosas ya que son muy claras y de sabor malteado, pero con un contenido alcohólico elevado.
No te pierdas nuestra guía de como hacer cerveza donde explicamos paso a paso como hacer cerveza según los diversos métodos que existen.
Cómo hacer una Belgian Blonde Ale
Las Belgina Blonde Ales son cervezas fáciles de elaborar ya que fermentan a temperatura ambiente. Al igual que otras cervezas belgas su sabor se puede redondear con levaduras de abadía que le dan ese toque característico.
- Maceración: Macerar las maltas durante 60 minutos a 65 ºC. Usar 16,25 litros de agua.
- Ebullición: Lavar y recircular hasta obtener el mosto. Añadir agua hasta alcanzar los 27 litros. Hervir durante 70 minutos, añadiendo los lúpulos tal y como se explica anteriormente.
- Fermentación: Añadir levadura de abadía y fermentar a unos 22 ºC.
- Acondicionamiento: Madurar durante 6 semanas a 12 ºC.
Características de la cerveza Belgian Blonde Ale
Con esta receta las características resultantes de tu Begian Blonde deberían ser las siguientes:
- Gravedad original: 1070
- Gravedad final: 1015
- Proceso de elaboración: 8 semanas
- Alcohol: 7,4%
- Amargor: 18 IBU
- Color: 12,9 EBC
- Agua total: 33,5 litros
Más recetas de cerveza

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA
Ver receta

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.
Ver receta

Que levadura Ale Belga de abadía recomiendas
Encotré esta Mangrove Jacks M41? Me puede servir o me puedes recomendar una por favor.
Si, esa esta muy bien. Te sirve! Saludos.
Hola! Me parece una receta sencilla para iniciarme. Solamente un par de preguntas:
– No puedo conseguir el «Azúcar Candy claro» ¿se puede utilizar azúcar morena o dextrosa en polvo para sustituir? Si es así ¿en qué cantidad?
– ¿cuál es la diferencia entre fermentación y acondicionamiento? ¿se tiene que cambiar de recipiente?
¡¡Muchas gracias de antemano!!
Hola, Se puede usar dextrosa o sacarosa pero el resultado no es el mismo.
La fermentación es cuando la levadura convierte el azúcar en alcohol, el acondicionamiento es un periodo de maduración de la cerveza terminada, durante el cual mejora el sabor.
De nada
Muy buenas, soy novato en este mundo y tengo una duda. Si haces la maceración con 16.25 L y luego añades hasta los 27L , ¿ Por qué los litros totales son 33.5 ?
Otra duda, yo las veces que he hecho cerveza el azúcar siempre lo he añadido justo antes de embotellar, si tu dices que le echas el azúcar 5min antes de terminar de hervir, supongo que después de las 8 semanas embotellas directamente ¿no? ¿ queda bien de carbonatación ?
Muchisimas gracias por su aporte, un saludo.
Creo que el azucar candy no se usa para la carbonatación. Este tipo de azucar lo usará la levadura para subir la graduación de alcohol. Y es un ingrediente esencial para poder hacer una autentica cerveza belga. Para esta receta se usa azucar candy claro, sin tostar, ya que es una Belgian Blonde Ale.
Según mi experiencia, creo que es porque la malta absorbe agua en diferentes proporciones, pues digamos que si has usado los 6.5 kilos de malta totales que la receta te pide y solo agregamos los 27 litros de agua del mosto, pues no obtendrás 27 litros, sino 21 aproximadamente, debido a que la malta absorbió esa agua, por eso esa cantidad de agua extra, dando un total de 33.5 litros (litros de agua adicional a la requerida por el mosto en proporción 1:1 con los kilogramos de malta utilizados en la receta)