La cerveza belga Tripel es parecida a su hermana Dubbel, aunque con sabores malteados menos complejos. Esta cerveza tienen un final fresco y áspero. Se trata de una cerveza de contenido alcohólico muy alto, pero al saborearla en boca, el alcohol no llega a dominar, disimulado por su frescor.
No te pierdas el resto de recetas de cerveza en nuestro blog, tenemos un montón y además subimos una nueva cada semana, algunas de recetas de cervezas ales fuertes como estas:
Contenido
Ingredientes cerveza Tripel belga
Sigue la siguiente receta para elaborar 23 litros de una Tripel Belga. Para otros volúmenes de producción, ajusta las cantidades a la capacidad de volumen que puedas producir con tu equipo. Al final de la receta tienes una versión de la receta para elaborarla con extracto de malta.
Maltas
6,3 kilos de Malta Pilsner belga.
250 gramos de Malta Caramunich.
Lúpulo
50 gramos de lúpulo Saaz. Añadirlo al comenzar la ebullición.
50 gramos de Golding. Añadir cuando queden 15 minutos de hervido.
Agentes clarificantes
De forma opcional se puede añadir Musgo Irlandés o Protofolc 15 minutos antes de terminar la ebullición como clarificante.
Levadura
Usar una levadura de fermentación alta para ales belgas fuertes como la Mangrove Jacks M41.
Adjuntos
1 kilo de Cristales de azúcar cande claro. Disolverlos en el mosto 5 minutos antes de terminar el hervido.
Receta cerveza Tripel Belga
La cerveza Tripel Belga es un estilo de la familia de las cervezas belgas strong. Estas cervezas fuertes son elaboradas con gran cantidad de cristales de azúcar cande, que elevan la densidad original del mosto. Por tanto el resultado son cervezas con un ABV elevado. Aunque la forma de elaborarlas y las levaduras belgas de fermentación alta, le dan notas características propias de las cervezas de abadía, que unidas al frescor de la malta Pilsner belga, enmascaran el sabor del alcohol. Teniendo como resultado cervezas refrescantes pero con mucha personalidad.
Estas cervezas mejoran su sabor con el tiempo, por eso se maduran durante largos periodos. Se dice que las cervezas artesanales están vivas y que su sabor cambia con el tiempo. En las Tripel esto es un hecho, por lo que nunca tomarás una igual a la anterior, aunque sean del mismo lote.
Para resolver tus dudas sobre el proceso de la cerveza artesanal no te pierdas nuestra guía de como hacer cerveza en la que explicamos paso a paso los tres métodos que existen para hacer cerveza artesanal. Sigue el enlace en la imagen siguiente:
Cómo hacer una Tripel Belga
Las Tripel se elaboran de forma parecida a las ales, usando levaduras de fermentación alta. Hay que prestar especial atención a los cristales de azúcar que se añaden 5 minutos antes de terminar el hervido. Si se añade demasiados se puede obtener una cerveza demasiado alcohólica.
- Maceración: Macerar el grano de las maltas en 16,3 litros de agua durante 1 hora a 65 ºC para obtener el mosto.
- Ebullición: Al mosto le añadimos agua hasta alcanzar los 27 litros. Hervimos durante 1 hora y 10 minutos, añadiendo el lúpulo y los cristales de azúcar cande en los momentos indicados anteriormente.
- Fermentación: Fermentar a 24 ºC hasta que se alcance la gravedad final esperada (1013). ¡Importante! no embotellar antes de que termine de fermentar, ya que se puede generar mucha presión dentro de las botellas, pues el mosto contendrá muchos azúcares fermentables.
- Acondicionamiento: Madurar durante 11 semanas a 12 ºC.
Características de la cerveza Tripel
La cerveza que obtendrás siguiendo la receta de la Tripel Belga tendrá las siguientes características:
- Gravedad original: 1080
- Gravedad final: 1013
- Proceso de elaboración: 12 semanas
- Alcohol: 9,1%
- Amargor: 30,2 IBU
- Color: 11,4 EBC
- Agua total: 33,5 litros.
Receta Tripel Belga con extracto de malta
Si lo prefieres también puedes elaborar una cerveza Tripel con extracto de malta, sigue las siguientes indicaciones.
Remojar 250 gramos de Caramunich en 27 litros de agua a 65 ºC durante 30 minutos. Retirar el grano y añadir 4 kilos el extracto de malta claro seco. Llevar a ebullición y añadir el resto de ingredientes. Seguir la receta tal y como se especifica anteriormente.
Más recetas de cerveza

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA
Ver receta

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.
Ver receta
Hola amigos!
Con cuantos gramos de dextrosa por litro hacen la segunda fermentación en botella para la carbonatación?
Saludos y muchas gracias.
Yo utilizo 7 gramos de dextrosa por litro. Eso sí, recomiendo que a la receta original le quites azúcar Candi, porque sale demasiado fuerte la cerveza (más de 10 grados en mi caso) y la levadura no es capaz de hacer la carbonatacion natural en la botella.
Aparte de eso, es una gran receta con un resultado excelente. Gracias!