La Dorada Pampeana es un estilo de cerveza argentino, de fermentación alta y color claro pálido. Inicialmente desarrollada en la Pampa argentina. Debido a las limitaciones que habían anteriormente de encontrar diversas variedades de lúpulo y malta, los cerveceros argentinos desarrollaron una cerveza elaborada con malta Pale y lúpulo Cascade argentino, aunque es una cerveza que puede tener variaciones añadiendo otras maltas. Es una cerveza suave con poco cuerpo y amargor sutil. Un estilo de cerveza perfecto para los que empiezan en el mundo de la cervecería casera ya que es fácil de elaborar y no tienen complicaciones.

Tenemos muchas más recetas y subimos una cada semana, no te pierdas el resto de recetas de cervezas de estilo Pale Ale como estas:
Ingredientes para hacer cerveza Dorada Pampeana
Ésta receta sirve para elaborar 23 litros de Dorada Pampeana. Si se quiere elaborar otro volumen calcular los ingredientes según las siguientes cantidades con una regla de tres. Al final de la receta puedes ver una versión con extracto de malta.
Maltas
5 kilos de Malta Pilsner
Lúpulo
30 gramos de lúpulo Cascade. Se añade al comienzo de la ebullición.
14 gramos de lúpulo Cascade. Al apagar el fuego.
Agentes clarificantes
Usar de forma opcional Musgo Irlandés o Protofolc 15 minutos antes de terminar la ebullición como clarificante para ayudar en el Whirlpool.
Levadura
Usar una levadura de fermentación alta para cervezas tipo ale como la Safale S-04.
Historia de la Dorada Pampeana
La cerveza Dorada Pampeana es una cerveza desarrollada en la pampa argentina, debido a la dificultad que tenían los cerveceros caseros de encontrar diferentes tipos de ingredientes para sus cervezas, desarrollaron una receta una con malta y lúpulo fáciles de encontrar en la zona. En el comienzo se buscaba realizar una versión de la Blond Ale belga, con los medios de los que se disponía.
El resultado es una cerveza elaborada con Malta Pilsner y lúpulo Cascade argentino que le da un leve sabor afrutado y cítrico. Es una cerveza clara y brillante, con bastante cuerpo y sabor malteado.
Se trata de una cerveza perfecta para los que comienzan en el mundo de la cerveza casera, ya que su sencillez y su elaboración con levadura de fermentación alta, permite fermentarla a temperatura ambiente. Además no requiere de técnicas complejas ni demasiados conocimientos previos.
En nuestra guía de como hacer cerveza te explicamos el proceso de como elaborar cerveza, tanto con todo grano como con extracto de malta. No te pierdas la guía si no tienes claro como se elabora la cerveza artesanal casera:
Cómo hacer una Dorada Pampeana
La cerveza Dorada Pampeana es muy sencilla de elaborar y es perfecta para los que empiezan en el mundo de la cerveza casera, debido a que no requiere ninguna técnica especial y los ingredientes usados son los mínimos necesarios para elaborar una cerveza casera.
- Maceración: Macerar la malta a 66 ºC durante 1 hora para obtener el mosto. Usar 15 litros de agua.
- Ebullición: Al mosto obtenido agregarle agua hasta alcanzar los 27 litros. Hervir durante 60 minutos añadiendo el lúpulo en el momento indicado anteriormente.
- Fermentación: Fermentar durante unos 7 días con levadura de fermentación alta (18 a 24 ºC).
- Acondicionamiento: Cebar y acondicionar a temperatura ambiente en botella durante 2 semanas para carbonatar.
Características de la cerveza Dorada Pampeana
Las características esperadas de la Dorada Pampeana según la receta son las siguientes:
- Gravedad original: 1055
- Gravedad final: 1015
- Proceso de elaboración: 4 semanas
- Alcohol: 5,25%
- Amargor: 25 IBU
- Color: 7,2 EBC
- Agua total: 32 litros
Receta versión extracto de malta
Puedes elaborar una Dorada Pampeana con extracto de malta, si quieres saltarte el proceso de macerado. Te puede salir una buena cerveza de esta forma, especialmente si es tu primera cerveza puedes empezar por este procedimiento más sencillo.
Calentar 27 litros de agua y añadir 3 kilos de extracto de malta Pale. Cuando comience a hervir añadir el lúpulo Cascade y seguir la receta tal y como se explica anteriormente.
Fuente colaboradora: cervezadeargentina
Más recetas de cerveza

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA
Ver receta

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.
Ver receta






Hola, no se hace la segunda fermentación en frío? Una duda que tengo. Saludos
Hola, este tipo de levadura fermenta solo a temperaturas altas, en frío no fermenta. Se puede hacer un madurado en frío y después una segunda fermentación en botella para carbonatar, pero a temperatura ambiente. Espero haberte ayudado, un saludo.
Buenos días: Si se hace con extracto de malta, ¿se refiere a seca o húmeda?
Hola, con extracto de malta seca en kilos. Aunque se puede usar líquido también, pero en otras proporciones.
Hola,
Durante la fermentación, se ha vaciado el airlock y la cerveza ha entrado en contacto con el aire. Entiendo que el problema ha venido por llenar en exceso el fermentador… Que ocurre? Significa que se ha estropeado la cerveza? Graciasss
Hola Ruben! Tendrás que probar la cerveza para saber si se ha estropeado. Saludos!
Hola, luego de la fermentación de los 7 días es necesario meterlo a la refrigeradora por al rededor de 3 días más? o terminado los 7 días de fermentación inmediatamente cebo la cerveza para ser embotellada y que carbonate?
Hola. Depende del resultado que quieras. Si quieres una cerveza turbia no es necesario meterla en la refrigeradora. Si quieres madurarla y clarificarla puedes meterla en la nevera durante 10 días (3 días me parece poco). Un saludo!
Hola amigos buenas tardes, no indica el momento de agregar el lúpulo.
a que minuto comenzando la ebullición?
por favor muchach@s.
saludos
Hola, el lúpulo se agrega nada más comenzar la ebullición. Saludos
Cuando dice temperatura ambiente a que temperatura se refiere porque un ambiente de 25 a 30 grados me parece complicado
Cuando en la receta especificamos temperatura ambiente, nos referimos a usar levaduras de fermentación alta que suelen fermentar a una temperatura ambiente sin necesidad de aportarles frío como en las levaduras de fermentación baja, aunque evidentemente esto depende del lugar donde elabores tu cerveza y la temperatura que haga. El rango de temperatura de cada levadura viene dado por el fabricante.
Con relación a la temperatura de fermentación aquí en Paraguay tenemos temperatura actual por encima de 37, no convendría fermentarla en refrigerador a 15 aprox de temperatura y embotellar y volver a ese promedio de Tº ( el tutorial dice q proviene de la pampa allí creo q el promedio de Tº es 15 o menos ) Saludos
Hola Ariel. Todo de pende de la levadura que uses. El rango de temperatura lo dan las levaduras. Las levaduras de fermentación alta, suelen fermentar entre 18 y 28 ºC. Mientras que las de fermentación baja tienen un rango entre 7 y 14 ºC. La dorada pampeana se elabora con levadura de fermentación alta por lo que no suele ser necesario darle frio. Mientras que es dificil elaborar cerveza a más de 30 ºC. Te recomiendo nuestra guía sobre las levaduras.
Un saludo.
Hola…….He visto recetas de la Dorada Pampeana y algunos la hacen solo usando Malta Pilsen y Lúpulo (como en este caso) y otros usan Malta Pilsen, Cara 30 y Lúpulo.
Cual es la verdadera receta?
Gracias
Saludos
Hola, la Dorada Pampeana tiene diferentes versiones. Adicionando malta Cara la cerveza tendrá un perfil más tostado. Un saludo
Hola , consulta, macero con 15 lt de agua 1 hora ,el grano no se lava?? Si se lava hasta cuándo?? O al mosto que saco del macerador a la olla le agrego al agua directo en la olla ??? Gracias!!!
Hola. Macerar mínimo con 15 litros de agua pero se puede usar más para mejorar el macerado. Recircular el mosto y lavar el grano con agua hasta alcanzar los 27 litros, para extraer el máximo de azúcares fermentables. Saludos y buena birra!
Graciasss!!!
De nada!
Hola buenas. Seria necesario el lavado de grano en esta ocasión? Es recomendable hacer siempre el lavado de grano? Soy nuevo en hacer cerveza y la verdad esta página me esta ayudando mucho en hacerla, tengo otra pregunta ¿Qué pasaría si en vez de hacer el macerado en x litros le pongo mas de lo que recomienda la receta? Gracias por tu ayuda!
Hola David gracias por el comentario! Siempre se recomienda hacer el lavado de grano. Si maceras con más agua de la qe pone en la receta no pasa nada, lo importante es no usar menos agua, sino puede que no haya una correcta maceración. Te recomiendo el tutorial para principiante que tenemos en Youtube, espero que te ayude. Un saludo
Hola , como estás!!!!……..Para hacer carbonatación natural con azucar de maiz, cuantos gramos debo
agregar en botellas de 1/2 litro.
Desde ya muchas gracias.
Saludos
Hola Sergio! Con que uses 7,4 gr por litro de cerveza es suficiente. Saludos
Me encantaría ver un video de esta cerveza
Me lo apunto!
Excelente aprendo mucho aquí. Compre un kit para elaborar pampeana ….vino todo bien solo q con el irish vino otra bolsita q calculo tendrá 2 o 3 gramos ….puede ser q sea gelatina ?????
El irish moss se añade en el hervido 15 min antes de apagar el fuego
Con esa cantidad de lúpulo va a ser una ipa mas que una dorada. Deberian usar la mitad del lúpulo recomendado.
Hola! Depende de la cantidad del porcentaje de Ácidos Alfa que tenga tu lúpulo y del tiempo de hervido. Saludos.
Hola, segui esta receta.
Utilice 15 litros en 5kg de malta
Para lavar el grano utilice 15 litros de agua mas
Pero el resultado me dio solo 20 litros que pasaron a hervir. El grano consumió mucho.
como puedo solucionar tal merma?