Witbier, cerveza de trigo belga con naranja

Las Witbier son cervezas de trigo procedentes de Bélgica.Tienen el color turbio que da la malta de trigo pero son más claras que las Weissbier alemanas. El sabor característico de las Witbier, contiene cilantro y piel de naranja, aportando notas complejas a banana y naranja que hacen de la Witbier una cerveza muy especial y sabrosa.


cerveza tipo witbier

Visita otras deliciosas recetas de cerveza en nuestro blog, subimos una nueva cada semana:

Ingredientes para Witbier

Si quieres elaborar 23 litros de Witbier puedes usar las cantidades de los ingredientes descritos a continuación, pero para elaborar menos cantidad puedes adaptar las cantidades facilmente.

Maltas

2,3 Kilos de Malta de trigo
2,3 Kilos de Malta Pale

Lúpulos

Añadir Lúpulo Saaz, 32 gramos al inicio de la ebullición.

Adjuntos

25 gramos de Piel de naranja amarga. Se añade durante los últimos 10 minutos de ebullición.

25 gramos de Semillas de cilantro machacadas. Añadir durante los últimos 10 minutos, junto a la piel de naranja.

Agentes clarificantes

Protofolc o Musgo irlandés, una cucharada. El musgo irlandés se añade durante los últimos 15 minutos.

Levadura

Usar preferiblemente una levadura de fermentación alta para cervezas de trigo como la WB-06.

La Witbier una cerveza belga especiada

Las Witbier son un tipo de cerveza belga de trigo algo diferente de las clásicas Weissbier alemanas. Por un lado tiene una espuma espesa, pero por otro lado no son tan turbias como las cervezas de trigo clásicas por lo que tienen un color algo más claro. La Hoegaarden es la Witbier más famosa y su sabor es exquisito.

A continuación encontraras la receta para elaborar 23 litros de Witbier, pero si vas a hacer otra cantidad tendrás que adaptar las cantidades con una simple regla de tres. Esta receta esta pensada para usar el método todo grano, si quieres usar el método con extracto de malta tienes la adaptación al final de la página.

Si quieres aprender a elaborar tu propia Witbier a continuación tienes los detalles, pero no te pierdas nuestra GUÍA DE COMO HACER CERVEZA CASERA en la que se explicamos con detalle el proceso de la elaboración de cerveza.

como hacer cerveza artesanal casera

Elaboración de la Witbier

Para elaborar 23 litros de Witbier siguiendo el método todo grano, puedes seguir estos pasos:

  • Maceración: Usa 11,5 litros de agua para macerar las dos maltas. Bañar la malta a una temperatura de 65 ºC, durante una hora.
  • Ebullición: Colocar 27 litros de agua y mosto a hervir y añadir el lúpulo cuando comience la ebullición. El tiempo de ebullición total es de 1 hora y 10 minutos.
  • Fermentación: Fermentar a 24 ºC con levadura de fermentación alta.
  • Acondicionamiento: Madurar la cerveza Witbier durante tres semanas a 12 ºC.

En este vídeo os cuanto el paso a paso para elaborar 5 litros de Witbier casera:

Características de la cerveza Witbier

Para conseguir una cerveza Witbier perfecta deberás conseguir las siguientes características:

  • Gravedad original: 1045
  • Gravedad final: 1011
  • Proceso de elaboración: 4 semanas
  • Alcohol: 4,5%
  • Amargor: 15,3 IBU
  • Color: 7,8 EBC
  • Agua total: 31,5 litros.

Versión con extracto de malta

Para la versión de la Witbier con extracto de malta puedes añadir 2,7 kilos de extracto de malta de trigo a 27 litros de agua. Hervir y añadir el lúpulo y los demás ingredientes tal y como se explica anteriormente.

Si quieres ver más recetas de cervezas en nuestro blog subimos una nueva cada semana.

También os dejo el canal de Youtube de Hoegaarden que tiene unos vídeos interesantes sobre bricolaje con elementos de la cerveza.

Más recetas de cerveza

indian pale ale receta ipa

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA

Las India Pale Ale se comenzaron a elaborar en Inglaterra en el siglo XIX, el ...
Ver receta
receta cerveza Pilsen pilsner

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.

La receta de la cerveza Pilsen o Pilsner viene de la república checa, por lo ...
Ver receta
Puntúa con 5 estrellas
recipe image
Receta
Witbier belga
Autor
Publicado en
Maceración
Cocción
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

33 comentarios en “Witbier, cerveza de trigo belga con naranja”

    1. ¡Hola!
      La fermentación de la cerveza no tiene un tiempo concreto ya que las levaduras son seres vivos y tienen que convertir el azúcar en alcohol. Por tanto el tiempo dependerá del tipo de levaduras que uses y de la cantidad de azúcar que hay en el mosto. Para saber cuando termina una fermentación tienes que medir la gravedad inicial y final de tu cerveza.
      Visita nuestra guía para elaborar cerveza para más información sobre cómo medir la gravedad.

  1. Hola…. En varios lugares veo que el trigo que se usa para este estilo, no está malteado…. Cuál sería la diferencia entre usar uno u otro trigo?

    1. Hola, la malta de trigo es la base de las cervezas de trigo y aporta la mayoría de los azúcares fermentables. El trigo torrefactado no malteado, se puede usar en algunas recetas para dar un particular sabor a trigo y además aumenta la retención de la espuma, pero al no estar malteado no aporta tantos azúcares fermentables. Por lo que es mejor usar trigo malteado como base y si se quiere adjuntar algo de trigo torrefactado sin maltear para dar más sabor, pero la base es la malta de trigo.

  2. Muchas gracias por toda la información.
    No veo que hagas referencia al priming previo al embotellado. Lo haces con azúcar?
    Yo tengo fermentando un mosto de trigo y había pensado hacerlo con miel.
    Que te parece? Conoces la cantidad de miel por litro de mosto?
    Mil gracias

  3. Hola! Pones como ingredientes (entre otros) 2,3 Kilos de Malta de trigo &
    2,3 Kilos de Malta Pale.. Para que se parece más a Hoegaarden, lo más posible, que malta de trigo y que malta pale recomendarías? Muchas gracias!

  4. Geoffrey Stroobants

    Hola, buen dia, en la maduracion se puede adicionar aparte de mas piel de naranja, cilantro y/o talvez otros como el cardomomo ? o que otra especie se puede usar para darle toques mas especiales sin salir del contexto de una witbeer, en especial lo mas parecida a hoeggarden, gracias

    1. No te lo recomiendo, puedes contaminar la cerveza con bacterias y levaduras salvajes presentes en las especias. Lo mejor es agregarlas en el hervido.

    1. La levadura US-05 es una levadura de estilo americano, esta es una cerveza belga. Mejor usar la t-58 que potencia los sabores de las especias. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.