[ssba-buttons]
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más famosas del mundo, no solo porque se consume en todas las partes del planeta, sino porque su facilidad de elaboración mediante fermentación, ha hecho que aparezcan cerveceros caseros en todos los países. Puede que seas un experto en cerveza, pero la cerveza tiene muchas curiosidades que quizás desconozcas, estas son algunas de ellas.

1. El lúpulo es una planta trepadora emparentada con la marihuana

El lúpulo es uno de los principales ingredientes usados en la elaboración de cerveza. Además de darle amargor también agrega aromas a la bebida. Pero está planta que se empezó a usar en la antigüedad por sus propiedades como bactericida, es una planta trepadora de la misma familia que el cáñamo.
2. Las neveras existen gracias a la cerveza

Carl Von Linde, ingeniero alemán, desarrolló los principios de la tecnología moderna de refrigeración. En otras palabras, inventó el refrigerador. Y lo hizo en 1894 a petición de la empresa cervecera Guinness, porque querían elaborar cervezas durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas.
3. La cerveza negra puede mejorar el sexo

Además de ayudarte a embriagarte para conocer otras personas y ligar, las cervezas oscuras suelen ser ricas en hierro y sustancias antioxidantes, lo que favorece la circulación. Y con el sistema circulatorio funcionando bien… así es, se tienen erecciones más potentes. Un buen flujo de sangre en la vagina también es esencial para que la mujer alcance el orgasmo más fácilmente.
4. El nombre de la cerveza viene de una diosa

La palabra «cerveza» viene de la palabra cereal, nombre que se recibe en honor a la diosa Ceres. En la mitología romana la diosa Ceres era la diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad.
5. Las mujeres, expertas cerveceras desde el origen

La cerveza es una bebida extendida por todo el mundo que la consumen todo tipo de personas, tanto hombres como mujeres. Aunque en los inicios se atribuye su invención a las mujeres, durante la civilización sumeria. Incluso en el siglo XIX se llegó a pensar que las propiedades de la cerveza era buena para la lactancia materna.
6. Si se te termina el champú usa cerveza

Si te gusta tener el pelo rizado, ¡olvídate de la permanente! Lava tu cabello con cerveza para reforzar la queratina e hidratar el cabello. Esto se debe a la levadura y la cebada que tienen propiedades que rizan el pelo. Además se recomienda la levadura de cerveza para prevenir la caída del pelo. Todo ventajas.
7. ¡A falta de pan, buenas son cervezas!

En la antigüedad la cerveza se elaboraba a partir del mismo trigo con el que se elaboraba el pan. La diferencia sustancial en la elaboración, radicaba en el grado de molienda y en la cantidad de agua que se le añadía al trigo para elaborar cerveza.
8. El agua el elemento más importante

La cerveza ésta compuesta sobre todo por agua, dependiendo del estilo, entre un 80 y 95% del total es simplemente agua. Por lo que el agua es el elemento más importante. En función de la calidad del agua se podrá obtener una buena cerveza o no. Hoy en día existen formas y productos para controlar la calidad y el ph del agua, así como saber si se trata de aguas blandas (con pocos minerales) o aguas duras (ricas en minerales).
9. La cerveza no es como el vino, no mejora con el tiempo

A pesar de que algunas cervezas mejoran su sabor y aroma, con un periodo de maduración. Lo ideal es que la maduración se realice en fábrica, en un entorno controlado. Una vez en el mercado, la cerveza comienza a perder propiedades, ya sea por la luz del sol o los cambios de temperatura. Por eso es bueno comprar la cerveza lo más lejos de la fecha de caducidad, aunque suelen ofertarlas cuando están cerca de caducar.
10. La cerveza no engorda

La cerveza como cualquier otro alimento no engorda por si solo, sino que engordan las calorías que contiene. Hay cervezas con más calorías que otras, por lo que hay algunas que engordan más que otras. De hecho una cerveza Lager estándar tiene la mitad de calorías que una Coca-cola. Lo que engorda es un estilo de vida sedentario y una mala alimentación.
11. La mejor cerveza la de barril

La mejor forma de servir una cerveza y degustarla es directamente desde el barril. Por las propiedades que tienes los barriles, son los que ofrecen las mejores cerveza. Ya sea porque conservan la bebida perfectamente, no permiten pasar la luz o por que mantienen la temperatura. Además la carbonatación mediante barril produce una espuma perfecta.
Estás son las curiosidades sobre la cerveza que más nos han llamado la atención. ¿Las conocías? ¿Conoces alguna más? Déjanos tus comentarios a continuación.
Artículos sobre cerveza relacionados


Excelente,el artículo.
Felicitaciones por la investigación
Pedro
Muchas gracias! un saludo