Cómo clarificar la cerveza. Tipos de agentes clarificantes

Existen diferentes agentes clarficantes que nos ayudan a clarear el color final de nuestra cerveza artesanal. En este artículo vamos a explicarte cada uno de ellos y como puedes usarlos para clarificar el color de tu cerveza


como clarificar la cerveza

Tipos de agentes clarificantes

Existen varios tipos de agentes clarificantes que se pueden usar para mejorar el color y la transparencia de nuestra cerveza, pero para que sea un poco más fácil de entender vamos a dividirlos en dos grupos:

Clarificantes que se agregan en el hervido

Poco antes de acabar el hervido se pueden añadir agentes clarificantes, en concreto unos 15 minutos antes de terminarlo. Estos agentes nos ayudan decantando las partículas solidas para que se queden en el fondo de la olla y del fermentador.

Estos agentes ayudan a sedimentar las proteínas tras el hervido, lo cual es importante ya que es mejor que las proteínas no pasen al fermentador. El poder de clarear de estos agentes no es tan alto como el de los que se agregan al terminar la fermentación, pero obtendrás una cerveza con sedimentos de levadura y un toque mucho más artesanal.

Estos clarificantes son:

– Musgo Irlandés (Irish moss)

El musgo irlandés es un alga marina que se usa para decantar las proteínas del mosto la cerveza, desde hace cientos de años. Lo bueno de usar este ingrediente, es que es totalmente natural y además no añade ningún sabor ni aroma adicional a la cerveza.

Es un clarificante 100% natural que ayuda muy bien a decantar las proteínas que se forman en el hervido. Se añade 15 minutos antes de terminar el hervido y la cantidad optima son de 2 a 4 gramos por cada 20 litros de mosto.

musgo irlandés irish moss
Musgo Irlandés.

– Protofolc

Existen otros productos químicos como el protofolc que se añaden en el hervido y que tienen los mismo efectos que el musgo irlandés para la sedimentación de las proteínas. Deberás leer las especificaciones del fabricante para saber cuanto añadir a la cerveza y si añadirán algún tipo de sabor. Se suelen agregar 15 minutos antes de acabar el hervido.

Clarificantes que se agregan al fermentador

Existen otro tipo de agentes clarificantes que se agregan al fermentador una vez ya ha terminado la fermentación, justo antes del trasiego y acondicionamiento de la cerveza.

Estos componentes tienen un alto poder de clarificación y es bueno usarlos si quieres que tu cerveza tenga un color limpio y ninguna partícula flotante, ya que precipitan las partículas solidas al fondo del fermentador. El problema de estos agentes es que al precipitar las particular, no es bueno usarlos con la técnica del priming, ya que la levadura se irá al fondo del fermentador y no pasará a la botella. Por tanto no uses estos clarificantes si vas a agregar azúcar para cebar la cerveza en las botellas para obtener el gas.

Estos agentes serán:

– Gelatina sin sabor para cerveza

El uso de gelatina sin sabor esta muy expandido entre los cerveceros caseros. Se puede añadir 1 gramo de gelatina por litro de cerveza.

Como usar la gelatina

Primero debes hervir agua. Usa unos 100 ml de agua por cada 10 gramos de gelatina para 10 litros de cerveza.

Una vez se enfría el agua hasta los 50 ºC diluye la gelatina en el agua con una cuchara esterilizada.

Añade la mezcla de gelatina al fermentador y dejalo madurando durante 7 días a temperaturas frías entre 0-10 ºC.

El resultado será una cerveza cristalina.

gelatina de cerveza sin sabor
Gelatina sin sabor para cerveza.

Cola de pescado (Isinglass)

El Isinglass es un clarificante natural que ayuda a decantar las levaduras y partículas en suspensión del fermentador. Seguir especificaciones del proveedor para aplicarlo, pero suelen usarse 5 miligramos para 10 litros.

Se añade al fermentador una vez terminada la fermentación, en una mezcla con un poco de agua hervida.

Tras uno o dos días la cerveza estará transparente.

-Clarificante SC1 (Prodooze, Biofine Clear, Polyclar)

Estos son unos productos químicos de diferentes marcas que se usan para clarear la cerveza. Las recomendaciones de uso vienen especificadas por cada fabricante.

Estos productos atrapan los taninos, proteínas y levaduras que son las partículas solidas que se forman durante la fermentación. Aumentan el brillo y la limpieza de la cerveza si se añaden al terminar la fermentación y dejando reposar durante 48 horas antes del trasiego.

Solución de sílice

También se venden unas soluciones o geles de sílice como el Spindasol SB2. Este producto se añade durante el madurado y ayuda a la precipitación de las levaduras, mejorando el proceso de filtrado. El problema es que pueden añadir sabor no deseado y afectan a la estabilidad de la espuma.

Cómo clarificar la cerveza

Para clarificar tu cerveza puedes elegir cualquiera de estos agentes clarificantes. También puedes combinar el uso de estos componentes usando uno en el hervido y otro tras la fermentación, de esta forma obtendrás una cerveza perfectamente limpia y cristalina.

También hay que tener en cuenta que las levaduras se decantan por si solas a unas temperaturas de entre 2 y 4 ºC, por tanto las cervezas que maduran en nevera como las lager y las pilsner probablemente no necesiten el uso de clarificantes.

El uso de los agentes clarificantes depende del gusto y la pericia de cada cervecero. Habrá algunos que preferirán obtener una cerveza totalmente limpia y clara mientras que otros prefieren tener partículas de levadura en suspensión. Esto también puede variar según el estilo de cerveza que quieras crear.

Si que es verdad que es muy recomendable usar alguno en el hervido para precipitar las proteínas al fondo de la olla y que no pasen al fermentador.

Así que te recomendamos que pruebes estos productos para clarificar la cerveza y solamente de esta forma podrás saber cual se adapta mejor a tu estilo.

Otras técnicas de elaboración de cerveza

Cómo hacer Candy Sugar (Azúcar candi) para cerveza

El azúcar candy es un azúcar especial que se usa en las elaboraciones de cervezas ...
Leer Más
descanso de diacetilo cerveza

Diacetilo en la cerveza. Qué es y como hacer el descanso de diacetilo para solucionar este off flavour

Uno de los off flavour más comunes que se pueden encontrar en la cerveza casera, ...
Leer Más
metodo biab cerveza

Elaboración de cerveza con bolsa de maceración. Método BIAB (Brew in a bag)

Para muchos cerveceros caseros, uno de los aspectos más intimidantes de la elaboración de cerveza ...
Leer Más
starter de levadura para cerveza

Cómo hacer un Starter de levadura para fermentar cerveza

Una de las cosas más temidas por los cerveceros caseros es el famoso "Starter" de ...
Leer Más
Sumario
Cómo clarificar la cerveza. Tipos de agentes clarificantes
Artículo
Cómo clarificar la cerveza. Tipos de agentes clarificantes
Descripción
Existen diferentes agentes clarficantes que nos ayudan a clarear el color final de nuestra cerveza artesanal. En este artículo vamos a explicarte cada uno de ellos y como puedes usarlos para clarificar el color de tu cerveza
Autor
Web
Hacer cerveza artesanal
Logo

11 comentarios en “Cómo clarificar la cerveza. Tipos de agentes clarificantes”

      1. Hola Cervecero, muy agradecido por tu respuesta. Voy a probar con 10 gramos de gelatina en 10 litros de cerveza y te comento el resultado

  1. Buenas tardes, quería hacer referencia al Spindasol SB2 o SB3, es un sol de sílice en solución coloidal específicamente diseñado, la carga que posee y su adsorción específica no tienen ninguna influencia negativa sobre el perfil organoléptico de la cerveza, tengan en cuenta que es un mineral de alta pureza y respeta la ley alemana de pureza. (dióxido de silicio, uno de los principales componente de la arena)
    Referido a que afecta la estabilidad de la espuma, tampoco es cierto ya que tiene efectos selectivos sobre ciertas proteínas y los polifenoles asociados.
    Saludos,

  2. Le pongo medio litro de jugo de avena hervido para espuma y me sale muy turbia ,, intento de todo para aclararla y no puefo ,, ayuda ,,gracias ..Uso S04 y gelatina …

    1. La avena deja la cerveza muy turbia, por eso se usa en las NEIPA u estilos turbios. Para la espuma hay otras maneras como ajustar el agua. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.