Receta Honey Beer. Como hacer cerveza con miel

Las cervezas Honey se elaboran con miel, la que les aporta a un sabor dulce y azúcares fermentables que elevan el contenido alcohólico de la cerveza. Las cervezas con miel son algo turbias y especiadas. Además tiene un final seco. También se les puede añadir piel de naranja, clavo y cilantro que las convierten en una bebida de sabor especiado. Las Honey Beer contienen el aroma singular que les da la miel.


cerveza con miel
Las cervezas con miel tienen un sabor y aroma muy característicos al añadir miel en el momento adecuado del proceso de elaboración.

Puedes ver otras recetas de cerveza en nuestro blog, subimos una nueva cada semana, algunas recetas de cervezas con ingredientes especiales como estas:

Receta cerveza de miel o Honey Beer

Esta receta esta hecha para elaborar 23 litros de cerveza con miel. Las cervezas con miel también conocidas como Honey Beer, son cervezas a las que se le añade miel en el último tramo del hervido. Se pueden elaborar de muchas formas, con levaduras de fermentación alta o baja, con maltas tostadas o pálidas. Generalmente la miel les aporta un sabor dulzón y el aroma característico de este alimento.

Ingredientes de las Honey Beer (Cervezas con miel)

Maltas

4,4 Kilos de Malta Pale.

Lúpulos

22 gramos de Hallertauer Hersbrucker, añadir al inicio de la ebullición.
5 gramos Hallertauer Hersbrucker, se añadirán cuando queden 5 minutos de hervido. 
6 gramos de Hallertauer Hersbrucker, agregar al terminar la ebullición.

Agentes clarificantes

Añadir Musgo irlandés o Protofolc para decantar las partículas. Se añaden durante los últimos 15 minutos de ebullición.

Levadura

Usar preferiblemente cualquier tipo de levadura de fermentación alta para ales como la Safale S-04.

Adicional

Estos ingredientes se añadirán durante los últimos 10 minutos de ebullición

Miel 500 gramos.
Semillas de cilantro machacadas, 38 gramos.
Piel de naranja amarga, 16 gramos.

Cómo hacer cerveza con miel y cuando añadir la miel

Hay diferentes formas de elaborar cerveza con miel, pero debes tener muy en cuenta que la miel puede contener levaduras salvajes además de otras bacterias que pueden contaminar la cerveza. Por ello se debe hervir durante los últimos minutos de ebullición, de esta forma no pierde sabor pero se esterilizará y no contaminará el mosto, dando sabores ácidos. También se puede añadir al final del hervido para pasteurizarla o incluso pasteurizarla anteriormente para después añadirla en el madurado de la cerveza. Por último la miel también se puede usar para carbonatar de forma natural nuestra cerveza, ya que contiene azúcares fermentables que al ser fermentados por las levaduras liberan el CO2 necesario para la carbonatación. Todas estas técnicas de adición de miel a la cerveza están explicadas en el vídeo anterior.

Puedes consultar la página en la que hablamos de los ingredientes especiales de la cerveza entre ellos la miel.

Al final de esta receta encontrarás la versión para elaborar cerveza con miel usando extracto de malta seco. Consulta nuestra guía paso a paso para conocer el proceso de la elaboración de cerveza.

como hacer cerveza artesanal casera

Fabricación de la cerveza con miel artesanal. Honey Beer

La cerveza de miel se puede elaborar con levaduras de fermentación alta a temperatura ambiente de la misma forma que cualquier otra cerveza.

  • Maceración: Agregar la malta pale a 11 litros de agua y macerar durante una hora a 65 ºC. Obteniendo así un mosto dulce.
  • Ebullición: Añadir 27 litros de agua y mosto al hervidor. Cuando comience la ebullición colocar el lúpulo y el resto de ingredientes en los tiempos indicados. Tiempo total de ebullición 1 hora y 10 minutos. Es importante añadir cada ingrediente en el momento adecuado.
  • Fermentación: Agregar el mosto al fermentador y una vez frío colocar la levadura para comenzar la fermentación. Es posible que la fermentación dure más días de lo normal ya que la levadura tendrá también los azucares de la miel para alimentarse.
  • Acondicionamiento: Madurar a 12 ºC durante 3 semanas.

Características de las cervezas Honey Beer

Con esta receta deberías obtener una cerveza de miel con las siguientes características:

  • Gravedad original: 1051
  • Gravedad final: 1009
  • Proceso de elaboración: 4 semanas
  • Alcohol: 5,6%
  • Amargor: 11,6 IBU
  • Color: 9,1 EBC
  • Agua total: 32 litros.

Elabora una cerveza con miel con extracto de malta

Para elaborar una cerveza con miel por el método de extracto de malta, solamente tienes que añadir 2,7 kilos de extracto de malta pálido seco a 27 litros de agua y seguir las instrucciones como se explica anteriormente en la receta.

Honey Beer e hidromiel

No se debe confundir la cerveza de miel con el hidromiel. Ya que el hidromiel es una bebida diferente ya que se elabora con miel y agua. El uso de miel únicamente es poco apta para la fermentación por lo que se mezcla con zumo de uva u otros frutos antes de fermentar. Por ello el resultado de sabor recuerda a algunos vinos blancos aunque es más dulce. Las Honey Beer solamente conservan un regusto de la miel, aunque todo ello depende del momento en el que se agregue la miel.

Por último no te pierdas nuestra receta de hidromiel.

Más recetas de cerveza

indian pale ale receta ipa

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA

Las India Pale Ale se comenzaron a elaborar en Inglaterra en el siglo XIX, el ...
Ver receta
receta cerveza Pilsen pilsner

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.

La receta de la cerveza Pilsen o Pilsner viene de la república checa, por lo ...
Ver receta
Puntúa con 5 estrellas
recipe image
Receta
Receta Honey Beer. Cerveza con miel
Autor
Publicado en
Maceración
Cocción
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

72 comentarios en “Receta Honey Beer. Como hacer cerveza con miel”

      1. ¿Como carbonato una honey? Si agrego azúcar al embotellar no hay riesgo que explote la botella? O se carbonata sola con la miel agregada? Será bueno agregar la miel 10 minutos antes del final del hervor? Desde ya muchas gracias…

        1. Hola! Si la fermentación ya ha terminado puedes agregar el azúcar y embotellar con tranquilidad, de todas formas no agregues demasiado azúcar ya que las Honey suelen estar poco carbonatadas. Añadimos la miel 10 minutos antes de acabar la ebullición para esterilizar y matar las levaduras salvajes y bacterias que puedan haber en ella como medida de prevención para evitar una posible contaminación. Un saludo

          1. Muchas gracias, es la primera vez que voy a hacer, no veo las horas de poder probarla, en unos días largos les cuento que tal salió, saludos…

          2. Perdón… debo pasteurizar la miel antes de agregarla o no es necesario hacerlo ya que el mosto está a temperatura?

          3. No es necesario pasteurizar. Con hervirla esos 10 minutos junto al mosto es suficiente. Ya nos cuentas que tal te sale la cerveza, seguro que estará muy buena. ¡Saludos!

  1. Hola, hoy destape la primer botella que hice de esta receta. Les cuento que la cerveza sabe a chela, pega como chela. Es una chela de sabor ligero pero la sorpresa es que no sabe en ningún momento a miel. Ya me regaño mi vieja porque me acabe toda la miel Jajajaj. Algún comentario ¿que pudo haber pasado con el sabor a miel? ¿será que hizo falta agregarle mas?

    1. ¡Hola!
      ¿Usaste las mismas cantidades que la receta original? Y que tipo de miel usaste. A veces es dificil encontrar el sabor a miel en estas recetas ya que es un fermentado, incluso en el hidromiel es dificil de encontrar. Pero debe de dejar un regusto dulzón. Si tu cerveza no lo tiene o quieres potenciarlo quizá la próxima vez puedes intentar añadir algo más de miel. También es importante en que momento añadiste la miel, 10 minutos antes de terminar el hervido.
      ¡Espero que el resultado haya sido una buena chela! Saludos.

  2. Jesus Albeiro Sanchez

    Lo que pasa es que ellos agregan la miel en el hervido, eso solo hace que la miel sea un azúcar mas que la levadura va a fermentar y ademas le va a dar un final mas seco a la cerveza final, lo que puedes hacer la próxima es subir temperatura de macerado a 69°C para dar mas cuerpo y dejar mas azucares no fermentables, lo segundo es bajas los IBU usando menos lúpulo para que el protagonista sea la miel, la miel yo la agrego en el madurado, y con eso ya dejas que pase el cold crash y de paso ya no requieres carbonatar, te va a dejar un aroma y sabor a miel increíble.

    saludos y mucha suerte, interesante el agregado de coriandro que deja aromas cítricos y especiados.

    1. Hola jesus, leí tu forma de agregar la miel, si la agregas en el madurado luego al embotellar no agregas mas azúcar? Un abrazo

      1. Jesus Albeiro Sanchez

        Hola Nacho, la respuesta es no, porque la cerveza carbonatara con la miel que agregaste en el madurador una vez terminado el periodo de frió cuando pases a embotellar, la cerveza volverá a temperatura ambiente o de fermentación y carbonatará con los azucares de la miel, entonces si agregas azúcar refinado o cualquier otro azúcar, puede que estallen las botellas por exceso de cebado.

      1. Jesus Albeiro Sánchez Suárez

        Lo agrego diluyendo la miel en agua mineral o declorada a 65 grados celcius, yo particularmente le agrego 0.5 gramos de metabisulfito de sodio para eliminar con seguridad levaduras salvajes y bacterias de la miel.

        Posterior a eso al momento de pasar al Cold crash en el trasvase lo puedes agregar o si usas el mismo fermentador lo agregas desde arriba esparciendo por toda la superficie.

        1. Hola Jesús! Yo acabo de hacer una Honey y mañana le voy echar la miel a la hora de hacer el trasvase diluyéndola, tal cual la haces tu. Voy a dejar reposando 5 días más en el nuevo fermentador( para cumplir los 15 días, 7 de fermentación y 8 de maduración aproximadamente). A la hora de embotellar, tu recomiendas no agregarle nada de miel?

          Voy a usar 500 gr de miel para 20 litros de cerveza. Muchas gracias!

          1. Jesus Albeiro Sanchez (The Breaking Beer C°)

            De pronto te pasas con la miel yo agregaría máximo 200 a 300 gramos de miel al madurador para hacer el periodo de frió trata de revolver sin agitar o crear burbujas para no oxigenar mucho pero si para que se mezcle bien la miel con toda la cerveza, deja una semanita en frió o cold crash que llaman y embotellas sin agregar nada mas, porque el azúcar que tiene la miel que por lo general es un 90 a 95% te va a servir para carbonatar y con esas cantidades que te indico quedara con muy buena carbonatación, recuerda que las botellas deben estar a temperatura de fermentación es decir entre 18 y 22 grados celcius.

            Dejas 15 días y pruebas a ver que tal va, pero te digo que puedes empezar solo con 200 o 300 gramos de miel para probar no sea que te estallen las botellas, te agradezco me cuentes que tal salió.

          2. Hola Jesús! Salió bastante bien, un aroma y sabor a miel muy marcado (a mi gusto ya mucho sabor a miel). Usé 500 ml de miel, ahora las tengo embotelladas y están mejorando. Ya tiene buena cantidad de gas, espero que no sea mucha y reviente en unas semanas! Dado que recién he comenzado, todavía no cuento con cámara de frió o un lugar donde enfríe. Saludos!

          3. Jesus Albeiro Sanchez (The Breaking Beer C°)

            Veo que te quedó con bastante sabor y aroma a miel es decir lograste el objetivo el resto lo puedes ajustar, lo que te había dicho jejejeje te pasaste con la miel yo te recomiendo 300 gramos máximo de miel sea cuál sea, yo uso miel pura artesanal de esa que se vuelve manteca y todo va bien.

            Otra cosa que puedes hacer es meter malta Vienna para darle brillo a la cerveza ese color dorado hermoso que queda muy bien con las Honey, también uso carapils para retención de espuma, porque en la receta de este post solo usan pale Ale base y no más.

        2. Hola Jesús estoy por hacer una honey y quiero agregarle la miel en el madurado mi pregunta es una vez que trasvaso del fermentador al madurador ahí mismo agregó la miel?

    2. Buenas, estoy por hacer esta receta, tu dices que anda bien colocar la miel al madurado? Y despues nada de azúcar para carbonatar al embotellar? Gracias

  3. Buen día, mi dorada pampeana 15l. Dejó de tener movimiento en la leva dentro del fermentador y ya no hay movimiento en el airlock (prácticamente nada) pero solo lleva 3 días de fermentación, que pudo haber pasado y que debo hacer?

    1. Los días de mayor actividad en el fermentador son los dos primeros en los que se produce la primera fase de la fermentación. Para saber si la fermentación continua debes medir la densidad.

    1. Si que puedes cebar tu cerveza con miel, pero la cantidad de miel depende del tipo de miel. Debes ir a la etiqueta de la miel y comprobar cuanta azúcar contiene el tarro de miel por litro. Una vez hecho eso usa la siguiente tabla: tabla de carbonatación de la cerveza

      Por ejemplo, para 23 litros de cerveza, añadimos 4,5 gramos de azúcar de caña refinado blanco, por litro. Por tanto hay que añadir 103,5 gramos de azúcar en total.
      Si 100 gramos de miel contienen 60 gramos de azúcar. En 172,5 gramos de miel habrán 103,5 gramos de azúcar.
      De esta forma con 172,5 gramos de miel puedes carbonatar tu cerveza Honey para darle más sabor.

      1. Buenas, con respeto a tu respeusta, esa cantidad de miel que tu dices la colocaría directo a la botella (obviamente repartida en cada botella) la consulta es hay que diluir? Gracias

          1. Te hago otra consulta, en el video tu colocas la mezcla miel y agua directo en el «fermentador» si yo quisiera colocar botella por botella cuantos Ml tendría que colocar por botella de 1Lt y que relación miel/agua para hacer el almíbar. Gracias

          2. Hola! Pues tienes que hacer la regla de 3. Si para 5 litros usas 30 ml de miel, para 1 litro cuanto usas?

  4. Hola consulta. Tengo 20 litros a 4 grados madurando hace 10 días y ya estoy para embotellar. Le agregué 1,5 kilo de miel que pasteurice al madurador cuando la pasé desde el fermentador. Al embotellar las dejo a 18 grados. La pregunta es tengo que agregar azúcar/dextrosa o no? Me la juego a que va a carbonatar o le agrego la mitad de una carbonatación normal? Gracias

    1. Hola,
      Si he entendido bien la miel la agregaste una vez terminada la fermentación directamente al madurador, no? Si es así 1,5 kilos de miel para 20 litros es mucho. Yo no agregaría más azúcar.
      ¡Suerte!

  5. Buenas tardes, en la receta publicada cuantos litros de cerveza final se logran?
    Necesito obtener 50 litros finales de cerveza y quería saber que cantidad de ingredientes debo usar.
    Muchas gracias.

    1. Esta receta está pensada para elaborar 23 litros. Si quieres hacer 46 litros simplemente necesitarás usar el doble de ingredientes. Para ajustar a 50 litros u otras cantidades, tienes que calcular con una simple regla de tres.

      Un saludo!

      1. Perfecto, muchas gracias.
        Para fermentar en botella es suficiente con una semana en el fermentador previo al embotellado o es necesario algún otro tiempo a otra temperatura? Es necesario adicionar azúcar al momento del embotellado?
        Gracias y disculpa las molestias

        1. Hola Denis,
          La fermentación debes dejarla todo el tiempo necesario hasta que la gravedad final ya no baje más, puedes controlarla con un densímetro. Una vez termine la fermentación y hagas el trasiego a las botellas añade azúcar para que salga el gas. Puedes usar la siguiente tabla:
          Tabla cebado cerveza

  6. Hola consulta : voy a preparar la Honey realizando una carbonatación natural, ¿lo puedo realizar con miel? ¿Cuanto tiempo y a que temperatura dejo las botellas?

    1. Hola,
      Puedes realizar la corbonatación con miel. Está explicado en uno de los comentarios anteriores. Tendrás que poner las botellas a temperatura de fermentación durante dos o tres semanas. Saludos!

  7. hola te consulto que tipo de miel se usa la comercial o alguna especial para cerveza? y no termino de interpretar. Es mas aconsejable poner la miel los 10min antes de terminar de hervir o cuando la pasamos enfriando al fermentador? gracias claudia

    1. Hola Caludia!
      Puedes usar cualquier tipo de miel de cualquier tipo de planta, los aromas y sabores varían según el estilo de miel que uses. Nosotros recomendamos añadir la miel 5 o 10 minutos antes de finalizar el hervido para esterilizarla y que no pueda contaminar el mosto. Sin embargo se puede añadir al fermentador, previamente pasteurizada, de esta forma el resultado será más aroma y sabor a miel y menos sabor a cerveza. Saludos.

      1. hola gracias por tu respuesta y como la esterilizas (¿hirviéndola en su frasco ?) y para añadir al fermentador ¿como la disuelves? con algo para que se mezcle bien? gracias.

        1. Hola Claudia.
          Puedes pasteurizar la miel en un frasco, colocándola al baño maría durante 30 minutos (temperatura entre 62 y 64 ºC). Después la disuelves en agua hervida mientras aún esté caliente. Cuando se enfríe a temperatura ambiente la añades al fermentador y remueves un poco para que se mezcle bien, pero sin remover el poso del fondo del fermentador. Saludos.

          1. Hola estoy haciendo una honey, mi idea es agregar la miel durante la maduración, quería saber en qué momento de la maduración debo agregarla y cuanto tiempo debo dejarla madurar después? Gracias

  8. Buenos días me parece muy buena su receta la estoy haciendo al pie de la letra…lo único que le agregue 100gs de malta chocolate para probar como queda… después les cuento. Saludos desde Río Negro-Argentina.

  9. Cuánto se recomienda de miel en 20 lts y tengo pensado dejarla 2 semana en la etapa de la maduración y ahí echar la miel y pasarla al barril está bien?

    1. Hola, son las mismas. Tienes que machacarlas antes de añadirlas a la olla. Y cuando trasvases al fermentador filtras el mosto con un colador. Saludos

  10. hola como estas una consulta elabore una honey hace 27 dias la gacifique con 4g de azucar de maiz y no tienen casi nada de gas mi pregunta es .. la puedo volver a gacificar desde ya gracias

  11. Yo dejo que termine la fermentación luego bajo la temperatura para que clarifique un poco y decante, a los días hago el trasvase para que madure en el barril (puede ser también otro fermentador), luego le pongo la miel en el madurado previa pasteurización, la dejo unos días a 3 grados, gasifico y envaso, la miel queda tal cual mientras que no suba la temperatura de la heladera ya que sino empieza la leva en suspensión a comer el azúcar y va a subir algo la graduación alcohólica

  12. hola, consulta, si colocas 1kg de miel diluida en 1\2 lt de agua ,pasteurizada 30 min a 70 grados el 4 dia de fermentación la dejas 3 días mas, luego trasvasas y enfrías para clarificar con gelatina por otros 7 días, mi pregunta es, si embotello si otro agregado, carbonatara?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.