Los tipos de fermentadores que existen, para fabricar cerveza

Existen muchos equipos y materiales diferentes para elaborar cerveza, en ocasiones demasiados. Esto incluye también los tipos de fermentadores. Lo que hace que pueda ser algo complicado elegir que fermentador se puede adaptar mejor a tu producción. Vamos a explicarte que debes tener en cuenta al elegir tu fermentador y cuales son los tipos que existen.


fermentadores cerveza artesanal

Tamaño del fermentador

Lo primero que debes tener en cuenta es el volumen de cerveza que se quiere fabricar. Eso dependerá del espacio del que se disponga y de los medios para elaborar la cerveza que tengas. Se tiene que tener en cuenta que la tina de maceración y la olla de hervido deben ser más grandes que el fermentador, ya que se perderá volumen durante el hervido. Además hay que tener unos fogones potentes para hervir bien el mosto, durante una hora como mínimo.

Existen diversos tamaños de fermentadores, que van desde los 5 litros, pasando por los 10, 15, 20, 30 litros. Incluso existen Grainfather de 50 o 100 litros que pueden colocarse en algún lugar de la casa. Pero el tamaño que se escoja, dependerá de la cantidad de cerveza que se quiera elaborar.

comprar grainfather de cerveza en España
Grainfather

Precio no disponible

Ver en Amazon

Tipos de fermentadores

Según vayas mejorando tus habilidades lo normal es ir mejorando también tu equipo. Normalmente se empieza con un fermentador pequeño de plástico, y se va aumentando poco a poco el tamaño y mejorando el material.

Fermentadores
Gran tanque de fermentación con unidad de fermentación para vino y cerveza, 30 litros,...
FASTFERMENT Fermentasaurus - Recipiente de fermentación (35 L, para cerveza casera, sin...
Tipo
Cubo plástico
Cónico
Material
Plástico alimenticio
Plástico alimenticio
Ventajas
Barato y ligero
El residuo queda en el fondo. Ayuda en el filtrado
Desventajas
Difícil de limpiar y duran poco
Transparente
Precio
19,49 €
Precio no disponible
Fermentadores
Gran tanque de fermentación con unidad de fermentación para vino y cerveza, 30 litros,...
Tipo
Cubo plástico
Material
Plástico alimenticio
Ventajas
Barato y ligero
Desventajas
Difícil de limpiar y duran poco
Precio
19,49 €
Fermentadores
FASTFERMENT Fermentasaurus - Recipiente de fermentación (35 L, para cerveza casera, sin...
Tipo
Cónico
Material
Plástico alimenticio
Ventajas
El residuo queda en el fondo. Ayuda en el filtrado
Desventajas
Transparente
Precio
Precio no disponible

Es probable que cuando empieces, en tu proceso de aprendizaje contamines algún que otro lote. Por eso es mejor empezar con un fermentador pequeño para ir probando, ya que tirar 5 litros de cerveza es mejor que tirar 30 litros.

Materiales con los que están hechos los fermentadores

Podrás encontrar en el mercado fermentadores de distintos materiales, los materiales más comunes son estos:

Plástico alimenticio

fermentador cerveza 30 litros
Fermentador de plástico

19,49 €

Ver en Amazon

Los fermentadores de plástico son muy comunes entre los cerveceros caseros, ya que son baratos y los hay de todos los tamaños y tipos. Suelen estar hechos de plástico alimentario por lo que son aptos para la elaboración de cerveza y otros fermentados.

Ventajas: son baratos, pesan poco y los hay de todos los tamaños. Muy versátiles y perfectos para el que está empezando.

Desventajas: son difíciles de limpiar y si no se limpian bien pueden llegar a contaminar la cerveza. Además se rayan fácilmente por lo que es bueno cambiarlos cada cierto tiempo. El contacto del plástico con la cerveza puede añadir sabores no deseados.

Vidrio

fermentador vidrio

25,16 €

Ver en Amazon

Existen algunos fermentadores de vidrio hechos con forma de garrafas. No son muy comunes actualmente aunque aun se pueden encontrar sobre todo para elaborar hidromiel u otros fermentados. Suelen ser de tamaño pequeño con un volumen de 1 o 2 galones.

Ventajas: Son más resistentes que los de plástico. Además el vidrio es fácil de limpiar. Su peso es mayor que el de los de plástico pero menor que los de acero.

Desventajas: Normalmente no llevan grifo, además al ser transparentes entra la luz, lo cual no es bueno para la cerveza, por lo que hay que colocarlos en lugares oscuros.

Acero inoxidable

fermentador acero inoxidable
Fermentador de acero inoxidable.

A diferencia de los fermentadores de plástico, los de acero inoxidable son más pesados y su coste es más elevado. Pero el acero no dejan sabores indeseados en las cervezas. Suelen fabricarse de más tamaño por lo que se usan para elaboraciones de grandes cantidades.

Algunos tienen termómetros o barómetros que ayudan a controlar la temperatura y la presión dentro del fermentador.

Ventajas: son más fáciles de limpiar y no dejan sabores indeseados. Además al ser opacos no dejan pasar la luz.

Desventajas: son bastante caros y es difícil de encontrarlos en tamaños pequeños.

Forma del fermentador

Según su forma podemos dividir los fermentadores en estos tipos:

Cilíndrico

fermentador cúbico
Fermentador cilíndrico

El principal problema de los fermentadores con forma cilíndrica es que no separan el sedimento del líquido, por lo que siempre queda un poso mezclado con cerveza en el fondo del fermentador. Por eso, además de perder algo del lote, tampoco es sencillo recuperar las levaduras líquidas para otra fabricación.

Cónicos

fermentador cónico

Precio no disponible

Ver en Amazon

Con los fermentadores cónicos se soluciona el problema anterior ya que permite que el sedimento se quede en el fondo y con las válvulas colocadas en la parte inferior, se puede retirar el sedimento y separar las levaduras líquidas para otra elaboración. Estos fermentadores son perfectos para filtrar la cerveza y obtener un color limpio.

Fermentadores eléctricos

tanque fermentación grainfather eléctrico

394,99 €

Ver en Amazon

Los Grainfather eléctricos son el sueño de todo cervecero. Son la Thermomix de los cerveceros.

¿Te imaginas una máquina en la que puedes realizar todo el proceso de fabricación de la cerveza?

Pues los Grainfather son esa máquina. En ellos se puede macerar, recircular, hervir e incluso en algunos hasta fermentar. Y todo ellos controlando la temperatura durante todo el proceso ya que al ser eléctricos se puede elegir la temperatura a la que trabajan. Además están hechos con acero inoxidable, son opacos y resistentes. Son perfectos para elaborar cerveza y que el resultado sea excelente, con un Grainfather prácticamente no hay que tocar el mosto.


Comprar fermentador de cerveza

Son muchas las cosas a tener en cuenta antes de comprar un fermentador, pero esperamos que este artículo te sirva de ayuda. Recuerda también que para poder enfriar el fermentador en ocasiones tendrás que meterlo en la nevera por lo que eso puede influir en el tamaño, a no ser que quieras usar uno eléctrico para controlar la temperatura.

A continuación puedes ver cuales son los fermentadores más vendidos.

Otras técnicas de elaboración de cerveza

Cómo hacer Candy Sugar (Azúcar candi) para cerveza

El azúcar candy es un azúcar especial que se usa en las elaboraciones de cervezas ...
Leer Más
descanso de diacetilo cerveza

Diacetilo en la cerveza. Qué es y como hacer el descanso de diacetilo para solucionar este off flavour

Uno de los off flavour más comunes que se pueden encontrar en la cerveza casera, ...
Leer Más
metodo biab cerveza

Elaboración de cerveza con bolsa de maceración. Método BIAB (Brew in a bag)

Para muchos cerveceros caseros, uno de los aspectos más intimidantes de la elaboración de cerveza ...
Leer Más
starter de levadura para cerveza

Cómo hacer un Starter de levadura para fermentar cerveza

Una de las cosas más temidas por los cerveceros caseros es el famoso "Starter" de ...
Leer Más

Última actualización el 2023-11-27

Puntúa el producto
product image
Autor
1star1star1star1star1star
Puntuación
5 based on 1 votes
Web
Hacer cerveza artesanal
Producto
Tipos de Fermentadores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.