La cerveza NEIPA es un estilo relativamente nuevo, proveniente de los Estados Unidos. Su nombre se debe a las siglas de New England India Pale Ale. Por tanto las NEIPA son un tipo de cerveza IPA. Se caracteriza por tener un fuerte aroma frutal que le aportan sus lúpulos americanos.
Puedes ver más estilos de IPA en nuestra sección de recetas algunas tan lupuladas como estas cervezas:
Descubre en la sección de Cervezas Ale todos los estilos de ales que existen.
Ingredientes para NEIPA
Usa los siguientes ingredientes para elaborar 23 litros de cerveza NEIPA. Para otros volumenes de cerveza ajusta la cantidad de ingredientes.
Maltas
6 kilos de Malta Pale.
408 gramos de Avena en copos
540 gramos de Malta de Trigo.
Lúpulos
52 gramos de Amarillo, añadir al comenzar la ebullición.
52 gramos de Amarillo, se añade al apagar el fuego.
34 gramos de Citra, bajar la temperatura hasta 82 ºC y añadir.
34 gramos de Galaxy, añadir cuando la temperatura llegue a 82 ºC.
34 gramos de Mosaic, cuando la temperatura llegue a 82 ºC junto a los otros dos.
102 gramos de Citra, añadir durante el dry hopping.
52 gramos de Galaxy, añadir con el dry hopping.
52 gramos de Mosaic, añadir con el dry hopping.
Agentes clarificantes
Se puede incluir agentes clarificantes como Protofolc o Musgo Irlandés. Añadir durante los últimos 15 minutos de cocción
Levadura
Usa una levadura de fermentación alta para cervezas del tipo IPA americanas como la Safale US-05 o una levadura para cervezas de trigo como la Safbrew WB06.
Receta cerveza NEIPA
Las cervezas NEIPA (New England India Pale Ale) no son consideradas por algunos cerveceros como un estilo propio de cerveza, sino como un tipo de IPA. De todas las maneras las NEIPA tienen diferencias notables con las clásicas IPA.
Los lúpulos americanos usados en estas cervezas aportan aromas cítricos y a frutas tropicales. Estas cervezas son menos amargas que las IPA inglesas clásicas ya que sus lúpulos se usan para añadir más aroma que sabor mediante la técnica de dry hopping.
Son cervezas bastante densas y turbias ya que las levaduras usadas tienen poca floculación. Además se añade avena en copos y malta de trigo lo que le da mayor consistencia.
Si no tienes claro como elaborar cerveza, puedes seguir nuestra guía sobre cómo elaborar cerveza artesanal, donde encontrarás una explicación paso a paso de los métodos que existen para poder hacer cerveza, sigue el enlace de la imagen.
Pasos para hacer una cerveza NEIPA
La dificultad para elaborar la cerveza tipo NEIPA radica en la técnica del dry hopping ya que son cervezas a las que no se les añade demasiado amargor, pero con esta técnica se buscan fuertes aromas a frutas tropicales y cítricos.
- Maceración: Macerar las maltas a 67 ºC durante 60 minutos para obtener el mosto. Recircular durante 15 minutos.
- Ebullición: Se añade agua al mosto hasta obtener 27 litros. Hervir el mosto durante 75 minutos añadiendo los lúpulos tal y como se indica anteriormente en la receta.
- Fermentación: Fermentar a unos 18 ºC (dependiendo de la levadura usada), oxigenar bien el mosto para que las levaduras comiencen a trabajar de forma adecuada.
- Dry hopping: Dividir las cantidades de cada uno de los tres lúpulos para el dry hopping en tres porciones iguales. Añadir la primera porción al fermentador trascurridos dos días desde el inicio de la fermentación. La segunda porción se debe añadir cuando la fermentación haya terminado. Y la tercera tres días después de terminar la fermentación. Cada porción de lúpulo debe estar en contacto con la cerveza durante dos días, puedes usar una bolsa de tela para retirar los lúpulos fácilmente.
- Acondicionamiento: Acondicionar la cerveza a 12 ºC durante unas 4 semanas.
Características de la NEIPA según receta
Estas serán las características finales de la NEIPA siguiendo esta receta:
- Gravedad original: 1061
- Gravedad final: 1012
- Proceso de elaboración: 5 semanas
- Alcohol: 6,5%
- Amargor: 56 IBU
- Color: 10 EBC
- Agua total: 32 litros.
Más recetas de cerveza

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA
Ver receta

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.
Ver receta
Los litros de agua que utilizáis en receta para macerado donde lo pone? Gracias
Hola, puedes usar unos 14 litros de agua para macerar. Saludos
Y 18 litros para el lavado?
Lavar y recircular con 3 litros de agua por kilo de malta
Hola que tal?
Me genera curiosidad el tema de la maduración en el fermentador. Para madurar en el fermentador debería carbonatarla y dejarla madurar ahí mismo?
Saludo y gracias por la receta
Hola, aquí tienes explicado el proceso de maduración: https://youtu.be/ijPVMg2HxdA
Pero se madura antes de carbonatar. Un saludo
Hola a las cuantas semanas de fermentación debo embotellar y en cuantos días ya puedo beberla!
Hola Danna,
La fementación normalmente dura entre 7 10 días aunque en algunas ocasiones puede durar más tiempo, hay que medir la densidad para asegurarse que termina. Tras embotellar espera 4 semanas a que madure la cerveza. Saludos!
Hola, 2 preguntas:
1.- ¿Los lúpulos que se agregan a 82 grados serían después del hervido y mientras enfrío con chiller? O sea, apenas alcanzo 82 grados?
2.- ¿si quiero hacer 30 litros simplemente recalculo los ingredientes con una regla de tres o hay alguna fórmula especial?
Hola Fernando!
Correcto el lúpulo se añade después del hervido mientras enfrías el mosto hasta 82 ºC.
Para hacer 30 litros puedes usar una regla de tres para calcular las cantidades. Pero si quieres conseguir exactamente la misma cantidad de IBU calcula con esta fórmula:
Cómo calcular el IBU en cerveza
Saludos
Hola buen día, una pregunta la 3era carga de lúpulo en dry hooping coincide con el descanso de diacetilo donde subo la temperatura a la cerveza?
Muchas gracias
Hola. La tercera carga del dry hopping coincide con el madurado una vez terminada la fermentación. Dejar madurar a 12ºC durante 4 semanas. El descanso de diaetilo no es necesario en ales, solamente influye en el sabor de las lager. Saludos
Lamento decirte que el descanso de diacetilo si influye en las ales . Con dos días de descanso subiendo a 21 o 22 es suficiente . Toda fermentación produce diacetilo , y además de diacetilo la propia levadura come otros compuestos no deseados dejando la birra más limpia .
¿Y si se fermenta a 24 ºC? Se puede hacer descanso de diacetilo si se cree conveniente, pero es un off-flavor difícil de encontrar en las Ales, donde se suele encontrar debido a una contaminación. Es más importante realizar la maduración o una segunda fermentación para eliminar todos esos compuestos no deseados. En las Lager si que se puede notar esa diferencia porque se produce más diacetilo al fermentar a baja temperatura. Pero vamos que cada uno puede hacer lo que crea más conveniente, si cree que su cerveza tiene ese off-flavor como ha palomitas de mantequilla. Por subir la temperatura a la cerveza un para de días no creo que le pase nada, pero me parece que es un paso opcional. Gracias por compartir y debatir. Saludos
Hola. La tercera carga del dry hopping coincide con el madurado una vez terminada la fermentación. Dejar madurar a 12ºC durante 4 semanas. El descanso de diacetilo no es necesario en ales, solamente influye en el sabor de las lager. Saludos
Buenos días en la maceración se agregan la malta y los copos de avena y la malta de trigo todo junto ? gracias
Si, macerar todos los granos juntos
Cuando se hace la elaboración en una macerador tipo Klarstein o grainfather, que ya recirculan constantemente desde el macerado, ¿Me puedes indicar por favor qué litros debo de utilizar en el macerado (que ya recircula continúamente) y cuánto en el lavado? Nuestra máquina tiene 8 litros por debajo del cereal pero que va recirculando directamente en el macerado (aunque no sé si esto es importante o no para hacer el cálculo correctamente, te lo comento por si acaso). Muchas gracias
Hola, mi consulta es a qué temperatura madura en heladera antes de embotellar? Gracias
Hola, puedes madurar a una temperatura de entre 7 y 10 ºC. Saludos
Hola, hay que poner azúcar o dextrosa en el momento de embotellar? Que cantidad?
Hola, se puede usar tanto azúcar como dextrosa. Revisa la tabla de carbonatación para saber las cantidades.
Una pregunta, la fase de acondicionamiento que dura 4 semanas a 12ºC, quería saber si se puede trasvasar a un fermentador secundario para que no esté la cerveza con la levadura durante esas 4 semanas. O no hay inconveniente?
Por supuesto, puedes trasvasar la cerveza a un fermentador o madurador para filtrar la levadura. Mejorará el sabor y el color de la cerveza. Saludos.
Hola. Muchas gracias por la receta. Voy en el segundo Dryhopping. Ya hice trasvase y va todo impecable, dan ganas de beberla ahora jajaja.
Después del tercer Dryhopping se embotella y se madura en botella o en fermentador? ¿Qué es lo recomendable?
¿Recomiendas tenerla un par de días en frío previo a embotellar?
Muchas gracias por el aporte!
Buenas. Yo prefiero madurar en el fermentador, aunque también se puede hacer en botella. Para que te salga perfecta 4 semanas en la nevera máximo, aunque como mínimo la dejaría 10 días. Seguro que sale riquísima, es muy buena cerveza. Ya me cuentas que tal queda. Un saludo!
Hola que tal?
La malta pale, alguna en especial?
Hola, en principio sirve cualquier marca, no hay ninguna preferencia.
23 litros +
1 litro x kg de malta(7) (por absorcion)*
+ 2.7 litros x evaporacion
32.7 litros de agua iniciales
25.7 litros despues de macerar
23 litros totales despues de hervir
Hola. Gracias por la información. Una pregunta: 56 IBUS ¿no son mucho para una NEIPA?.
Saludos.
Hola! Hablas de agua pero no si es del grifo o comprada. Que grado de mineralización o tratada con compuestos químicos? Tengo entendido que el perfil del agua es muy importante para este subestilo. Un saludo. Iván
Buenas! Aquí explico como ajustar el agua para la elaboración de cerveza: Curso Online: «El Agua en la elaboración de cerveza»
Para ello se tiene que ajustar el pH y las sales minerales del agua. Un saludo