Receta imperial stout. Cerveza negra de sabor fuerte

La Imperial Stout es un tipo de cerveza ale oscura que se comenzó a elaborar en Inglaterra para exportarla a la corte imperial de los zares rusos, de ahí viene su nombre. Se caracteriza por un elevado índice alcohólico y de lúpulo. De hecho se dice que esos altos niveles servían para conservarla y evitar que se congelara.


receta cerveza imperial stout

En nuestro blog subimos más recetas, una nueva cada semana, algunas de cervezas negras como éstas:

También puedes ver el resto de recetas de Cervezas Negras que tenemos ya publicadas.

Ingredientes de la Imperial Stout

Con los siguientes ingredientes podrás elaborar 23 litros de cerveza Imperial Stout. Para otros volúmenes de cerveza ajusta la cantidad de los ingredientes. Al final de esta receta tienes la versión con extracto de malta.

Maltas

7 kilos de Malta Pale.
500 gramos de Malta Cristal.
200 gramos de Cebada tostada.

150 gramos de Malta Chocolate.
150 gramos de Malta Carafa Special.

Lúpulos

61 gramos de Challenger, se añade al inicio de la ebullición.
61 gramos de Golding, se añade los últimos 30 minutos de hervido.

Agentes clarificantes

Añade los agentes clarificantes como Protofolc o Musgo Irlandés 15 minutos antes de terminar el hervido.

Levadura

Usa una levadura para ale inglesa como la Safale S-04 le vendrá perfecta a tu Stout.

Receta Imperial Stout

Con el éxito que estaban teniendo las Stouts en Irlanda y en concreto en la ciudad de Dublín, los ingleses comenzaron a elaborar cervezas a partir de la receta de la Stout irlandesa, ya que sus Porter comenzaron a perder mercado.

En concreto la Imperial Stout se comenzó a elaborar para exportar a la corte de los zares en Rusia. Por tanto debía ser una cerveza que soportara los largos viajes y que no se congelara con el frío. Por eso se añadió más cantidad de lúpulo y alcohol.

El resultado es una cerveza muy fuerte, con un color negro oscuro muy intenso. Fuertes aromas al lúpulo y a la malta y cervezas con índices alcohólicos superiores al 8%.

Puedes resolver cualquier duda que tengas sobre el proceso de elaboración de cerveza consultando guía sobre cómo elaborar cerveza artesanal, donde tienes todo el proceso explicado paso a paso.

como hacer cerveza artesanal casera

Pasos para hacer una cerveza Imperial Stout

Las cervezas Imperial Stout son cervezas que llevan diferentes tipos de malta, esta receta en concreto lleva 5 tipos de malta. Pero su elaboración no tiene ningún misterio ni requiere ninguna técnica especial. Presta especial atención durante la maceración para extraer todos los azúcares de los granos de cereal.

  • Maceración: Bañar el grano en 20 litros de agua para macerar y extraer el mosto. Tiempo requerido 1 hora a 65 ºC. Recircular y lavar bien para extraer todos los azúcares.
  • Ebullición: Añadir agua al mosto hasta obtener 27 litros y comenzar e hervir. Añadir los lúpulos tal y como se indica anteriormente. Duración total de l hervido 1 hora y 15 minutos.
  • Fermentación: Fermentar con levaduras para cerveza ale, de fermentación alta, a unos 20 ºC.
  • Acondicionamiento: Madurar la Imperial Stout a 12 ºC durante 15 semanas para obtener los sabores complejos de esta cerveza.

Características de la Imperial Stout según receta

Las características que debe presentar tu Imperial Stout siguiendo esta receta, son las siguientes:

  • Gravedad original: 1080
  • Gravedad final: 1019
  • Proceso de elaboración: 16 semanas
  • Alcohol: 8,2%%
  • Amargor: 60 IBU
  • Color: 76,3 EBC
  • Agua total: 35 litros.

Versión de la Imperial Stout con extracto de malta.

Para hacer tu Imperial Stout de forma más sencilla, usando un extracto de malta sigue esta receta.

Remoja 500 gramos de Malta Cristal, 200 gramos de cebada tostada y 150 gramos de Carafa Special en 27 litros de agua. Poner a temperatura de 65 ºC durante 30 minutos.

Retira las maltas y añade 4,4 kilos del extracto de malta seco pale. Una vez comience a hervir añade el resto de ingredientes tal y como se explica anteriormente.

Cerveza Stout con café

También hay otra versión de cerveza Stout elaborada con café. Puedes ver cómo hacer una cerveza negra Stout con café en el siguiente vídeo de nuestro canal de Youtube.

Más recetas de cerveza

indian pale ale receta ipa

India Pale Ale Inglesa. Elabora una auténtica cerveza english IPA

Las India Pale Ale se comenzaron a elaborar en Inglaterra en el siglo XIX, el ...
Ver receta
receta cerveza Pilsen pilsner

Receta de cerveza Pilsen. Elabora una PILSNER CHECA.

La receta de la cerveza Pilsen o Pilsner viene de la república checa, por lo ...
Ver receta
Puntúa con 5 estrellas
recipe image
Receta
Imperial Stout
Autor
Publicado en
Maceración
Cocción
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

16 comentarios en “Receta imperial stout. Cerveza negra de sabor fuerte”

  1. Cervezas artesanas

    Me encantan las Imperial Stout, sobretodo para finalizar un día duro, pero ahora con el calorcito apetecen estilos más ligeros.

  2. Hola, buenas tardes me gustaría saber el proceso de embotellado y cuanto tiempo tiene que estar en la botella antes de poderse tomar, y si el tiempo de 16 semanas es correcto

    1. Hola, si usas la técnica de priming para agregar gas a la cerveza mediante la adición de azúcar en la botella, consulta la tabla de carbonatación de la cerveza.
      La Imperial Stout es una cerveza muy fuerte elaborada con 5 maltas diferentes, el tiempo adecuado de maduración de esta cerveza, para sacar todos los sabores y aromas es de 15 semanas.
      ¡Un saludo!

  3. Quería consultar cuanta levadura debo agregar (me imagino que es un sobre de 11g aprox, por favor confirmar) y si la maduración debo hacerla en el fermentador secundario o en botella ya carbonatado.
    Saludos y gracias por la receta!!

    1. ¡Hola Marcelo! la información de la levadura y cuanta cantidad se recomienda usar viene dada por el fabricante. Pero normalmente son 10 – 12 gramos por 23 litros.
      En cuanto a la maduración puedes hacerla como mejor te venga, mucha gente no tiene posibilidad de hacerla en un fermentador secundario ya que 15 semanas en frío, es mucho tiempo, por lo que se puede hacer en botella para facilitarla. Pero siempre será mejor hacerla en fermentador secundario antes de embotellar.

  4. Buenas, he hecho en casa alguna Stout (esta receta todavía no, pero me la guardo) y me gustaría saber cómo podría hacer para que la cerveza me quede más densa o más lechosa, que las que he hecho siempre me han quedado muy líquidas, de sabor estaba buena, pero a mi me gusta que tenga más cuerpo. No sé si hay algo tipo lactosa para darle esa densidad y los gramos que se debería usar por litro.
    Muchas gracias

    1. Hola Derek. Las Stout suelen ser bastante densa ya que llevan cebada. De todas formas si quieres conseguir mayor densidad puedes probar a añadir avena en copos como en las recetas de la NEIPA o de la Hazy IPA. En estas recetas es la avena en copos la que les da esa densidad tan característica y además seguro que mejora la retención de la espuma. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.